
Los expatriados introvertidos enfrentan un doble desafÃo en las entrevistas. En primer lugar, su naturaleza reservada podrÃa hacerlos sentir incómodos con las entrevistas en general. En segundo lugar, la barrera del idioma y las diferencias culturales en un paÃs nuevo añaden un desafÃo adicional cuando se trata de enfrentar una entrevista. Una preparación estratégica antes de la entrevista aún puede hacer que tengan una entrevista exitosa. Aquà hay algunos consejos.
Aprende sobre la cultura corporativa y la etiqueta de entrevistas en ese paÃs
Es obvio que antes de ir a una entrevista de trabajo, debes investigar el lugar de trabajo/empresa: su historia, principios, misión, mercado objetivo, etc. Pero en un paÃs extranjero, también debes investigar la cultura corporativa en general. Las normas no escritas sobre profesionalismo pueden ser diferentes a las de tu paÃs de origen.
Tomemos, por ejemplo, los apretones de manos. En América del Norte, un firme apretón de manos comunica confianza y credibilidad. Sin embargo, en China, Japón y Francia, se espera que el apretón de manos sea más ligero y breve. Las normas de género en el Medio Oriente hacen tabú dar la mano a un entrevistador del sexo opuesto; en ese caso, un saludo verbal acompañado de un gesto con la cabeza es suficiente. En Tailandia, puede ser más apropiado juntar las manos (como en una oración) y hacer una ligera inclinación, un tipo de saludo conocido como "wai".
Si no estás acostumbrado al contacto fÃsico con desconocidos como una persona introvertida o tÃmida, puedes practicar los apretones de manos con anticipación con un amigo. Pero primero, necesitas saber si el contacto será necesario o apropiado.
Practica para la entrevista con amigos locales
Donde sea que estés, en casa o en el extranjero, siempre es buena idea ensayar una entrevista de trabajo 2-3 veces con amigos antes del dÃa real. Cuando estés en un paÃs extranjero, es mejor hacerlo con amigos locales (o expatriados que hayan estado allà tanto tiempo que ahora también se consideren locales), en lugar de con expatriados recién llegados o con amigos/familiares en casa a través de una videollamada.
Esto se debe a que los locales tienen muchas más probabilidades de entender pequeños matices culturales: gestos con el cuerpo, palabras preferidas, expectativas culturales en torno a la humildad y el autoelogio, etc. Si la entrevista es en el idioma local, un amigo local también podrÃa corregir tu pronunciación, gramática y registro del lenguaje (es decir, lo formal o informal que es una palabra/frase) durante el ensayo. Si tienes dificultades para reaccionar a las señales sociales culturalmente vinculadas debido a la timidez, ensayar con un local te ayudará a familiarizarte con estas señales y te hará sentir más cómodo en el gran dÃa.
Ten estrategias de respaldo en caso de que tengas dificultades con el estrés durante la entrevista
Todos se ponen nerviosos y se quedan en blanco, es humano. Y ciertos factores siempre estarán fuera de nuestro control. Puedes quedarte atrapado en el tráfico el dÃa de la entrevista, derramar accidentalmente café en tu camisa en el camino, o perder la conexión a Internet. El entrevistador podrÃa estar de mal humor. No podemos controlar todos estos factores, pero sà podemos controlar cuánto nos desestabilizan. Aquà tienes algunas estrategias simples de respaldo para estas situaciones:
- Aprende algunos ejercicios de respiración para ayudar a que tu cuerpo se relaje. Son discretos, asà que puedes hacerlos en cualquier lugar, incluso en el ascensor en el lugar de tu entrevista.
- Lleva una camisa de repuesto en tu bolso en caso de que la que estés usando se manche o se rasgue en el camino. PodrÃas tener 10-15 minutos para cambiarte en el baño. Si llevas tacones, también lleva un par adicional de zapatos planos formales (por ejemplo, bailarinas negras) en caso de que se rompan los tacones o tus pies se cansen (podrÃa ser más difÃcil concentrarse durante una entrevista si te duelen los pies).
- Anota algunos mantras inspiradores, asà como respuestas en forma de puntos a preguntas comunes de entrevistas, en tu teléfono o en una pequeña libreta. Puedes leerlos en el camino a la entrevista si sientes que estás empezando a entrar en pánico o a olvidar palabras.
- Prepara algunas respuestas inteligentes y diplomáticas para usar en caso de que no sepas cómo responder a una pregunta inesperada en la entrevista. PodrÃas decir algo asà como "Esa es una pregunta muy interesante, desafortunadamente no he investigado este tema/concepto/asunto lo suficiente. El potencial para aprender y crecer es una de las razones por las que estoy emocionado de unirme a esta empresa. Definitivamente investigaré más sobre este tema/concepto/asunto/situación antes de mi primer dÃa de trabajo". Tener algunas respuestas preparadas como esta evitará que tartamudees, te quedes mirando en blanco, digas algo completamente irrelevante o rechaces groseramente la pregunta inesperada.
- Comunica a través de tu atuendo y lenguaje corporal, no solo palabras.
Como introvertido, si no te sientes naturalmente cómodo con las palabras, aún puedes comunicarte de formas no verbales. Muchos empleadores juzgan a los posibles empleados según la forma en que se visten para la entrevista y si llegan a tiempo. Asà que, para causar una buena primera impresión sin tener que decir una sola palabra, sé puntual. En segundo lugar, vÃstete para impresionar. Investigar el código de vestimenta en la cultura corporativa de este paÃs especÃfico definitivamente ayudará, al igual que pedir comentarios sobre tu atuendo a amigos locales.
El código de vestimenta corporativa puede variar mucho entre paÃses e incluso entre industrias. El casual inteligente, que mezcla ropa formal con piezas más relajadas y modernas (por ejemplo, una camisa colorida sin corbata y unos vaqueros negros elegantes), se ha convertido en la norma en muchos paÃses. Este es el caso en Australia y el Reino Unido. Sin embargo, otros paÃses, como Japón y Brasil, tienen un código de vestimenta corporativa muy formal y conservador. Se espera un traje en estos paÃses. Las startups tecnológicas y otros lugares de trabajo con una fuerza laboral más joven en todo el mundo también tienden a tener un código de vestimenta más relajado y creativo que, por ejemplo, los bancos o las agencias gubernamentales. Sea cual sea el código de vestimenta, vÃstete para crear la impresión correcta.
Otras formas no verbales de causar una buena impresión también son bastante simples: una sonrisa, una buena postura, contacto visual y la apariencia de estar interesado en lo que el entrevistador está diciendo. Cuando practiques para la entrevista con un amigo que es local, no te olvides de practicar también tu lenguaje corporal. Esto hará que tu lenguaje corporal parezca mucho más natural y espontáneo, incluso si en realidad ha sido planeado estratégicamente, en el dÃa de la entrevista en sÃ.