
Una vez que decidas dar el gran salto a Arabia Saudita, asegúrate de reservar suficiente tiempo para prepararte con antelación. Dependiendo de tu situación, puedes optar por enviar algunos o todos tus artículos personales, como muebles, artículos deportivos, electrodomésticos, etc. De lo contrario, puedes encontrar todo lo necesario para un hogar disponible en el Reino.
El mercado es enorme, con una gran variedad de productos y precios. Si quieres que tu inicio en Arabia Saudita sea más económico, puedes comprar artículos de segunda mano a otros expatriados que están dejando el país. Hay ventas de garaje frecuentes y algunos grupos de Facebook donde la gente anuncia sus pertenencias en venta. La demanda de artículos de segunda mano es muy baja entre los saudíes, así que lo mejor es contactar a otros expatriados. Puedes empezar preguntando a tus colegas.
Planificar tu mudanza a Arabia Saudita
Si decides que quieres llevarte todas tus pertenencias contigo, tómate el tiempo de investigar sobre una empresa de mudanzas. Una buena empresa de mudanzas internacional puede marcar una gran diferencia. Es importante consultar cómo funciona su proceso, pedir presupuestos y estimaciones de envío, tiempos de entrega, evaluar el servicio de atención al cliente y leer opiniones de otros clientes. Intenta obtener recomendaciones sobre empresas de mudanzas que tengan buena reputación. Una búsqueda rápida en internet puede ayudarte a encontrar la empresa que mejor se adapte a tus necesidades.
Cosas a considerar al utilizar una empresa de mudanzas:
- Dirección de origen: dónde los encargados recogerán y cargarán tus pertenencias;
- Dirección de destino en Arabia Saudita: dónde descargarán tus pertenencias y si las entregarán directamente en tu domicilio en Arabia Saudita o en una unidad de almacenamiento (una unidad de almacenamiento es muy importante en caso de que aún no tengas alojamiento y necesites encontrar uno una vez llegado al país. Asegúrate de que el contrato con la empresa de mudanzas incluya al menos un par de meses de almacenamiento);
- Volumen y peso de tus pertenencias;
- Tipos de transporte (por avión, tren, camión o barco). El transporte aéreo es el más rápido y adecuado para volúmenes pequeños, aunque algunos artículos, como los que contienen baterías de litio, no se transportan por aire;
- Naturaleza de los servicios, términos y condiciones, seguro contra daños;
- Precios y planes de pago.
Es buena idea buscar empresas que tengan experiencia previa en envíos a Arabia Saudita. Tendrán más conocimientos sobre el proceso y los requisitos específicos del país. A menudo, la empresa tendrá un socio en el Reino, lo cual facilita mucho las cosas ya que sabrán cómo manejar mejor los trámites aduaneros. Esto también es algo a tener en cuenta al firmar tu contrato de mudanza.
Puede que decidas no trasladar todas tus pertenencias contigo, lo cual también debe planificarse con antelación. Elegir empezar de cero y dejar todas tus pertenencias atrás es común, y puede deberse a algunas de estas razones:
Rentabilidad: Puede ser más conveniente para tu presupuesto vender todo lo que tienes y/o guardar tus pertenencias en tu país de origen, quizás en un almacén.
Disponibilidad: Puedes encontrar todo lo que necesites o desees en Arabia Saudita. Además, gracias a Internet, prácticamente puedes pedir cualquier cosa. Ten en cuenta también que algunos de tus artículos necesitarán un adaptador o convertidor, así que asegúrate de revisar los enchufes y la compatibilidad antes de empacar dispositivos electrónicos.
Puedes alquilar alojamiento totalmente amueblado. Si tu contrato de trabajo incluye alojamiento o una asignación para el alquiler, puedes encontrar apartamentos o casas muy agradables, completamente amueblados y con todos los suministros necesarios. Todo depende, por supuesto, del presupuesto del empleador.
Regulaciones aduaneras en Arabia Saudita
Ten en cuenta que ciertos artículos podrían estar prohibidos en Arabia Saudita. En cualquier caso, si vas a usar un servicio de carga, etc., o vas a encargarte tú mismo de todo, debes estar al tanto de las políticas aduaneras.
Por lo general, las empresas de transporte internacional se ajustan a las leyes aduaneras y te informarán sobre los objetos prohibidos antes de empacar. Algunos de los artículos prohibidos son:
- Literatura religiosa que no sea coránica o islámica. (Dicho esto, la posibilidad de importar un libro para uso personal es alta. Las autoridades buscan evitar la difusión de materiales religiosos o políticos que no sean islámicos o que no favorezcan a la dinastía gobernante y la moral del país);
- Alcohol y productos que contengan alcohol;
- Carne de cerdo;
- Material pornográfico;
- Grabadoras, drones no autorizados, tecnologías de vigilancia;
- Medicamentos sin receta médica;
- Árboles y decoraciones navideñas. Sin embargo, muchas personas han logrado traer estos artículos últimamente. En el peor de los casos, las autoridades simplemente te los confiscarán. Afortunadamente, con los cambios sociales en marcha y la Visión 2030, las autoridades están desarrollando mayor tolerancia hacia los expatriados y sus costumbres. Aunque no está oficialmente permitido, algunas tiendas ya venden decoraciones navideñas y para otras ocasiones. Si son para uso personal, familiar y en el interior del hogar, es poco probable que haya problemas.
Enviar tus pertenencias a Arabia Saudita
Si has decidido que vas a utilizar una empresa de transporte o envíos, entonces hay algunas cosas que debes tener en cuenta para simplificar el proceso:
Haz una lista
Haz una lista completa de todo lo que posees. Enumera los artículos, anota todos los detalles e incluye el valor de los objetos. Esto será necesario en caso de pérdida o daño. Deberás completar una declaración de valor para establecer el valor total de tus pertenencias.
Seguro contra daños
Tu empresa de mudanzas te ofrecerá una opción de seguro; se recomienda contratar un plan con buena cobertura. Asegúrate de leer detenidamente los términos y condiciones para comprender todo lo que incluye.
Carta de porte
Finalmente, deberás firmar la carta de porte antes de la carga y después de la entrega de tus pertenencias. La carta de porte es un documento que especifica los términos y condiciones del contrato, el modo de transporte, el volumen o peso transportado por la empresa de mudanzas, y el nombre y la dirección tanto del cliente como del transportista. Al firmar la carta de porte, aceptas definitivamente estos términos y condiciones y das permiso a la empresa de mudanzas para proceder.
Importante:
Tu empresa de transporte se encargará de todos los trámites aduaneros e impuestos. Esto incluye cualquier documentación que deba completarse. Sin embargo, normalmente tendrás que pagar una pequeña cantidad en concepto de aduanas (aproximadamente 250 SAR, o 68 USD). La te contactará por SMS una vez que tus pertenencias hayan sido revisadas y hayan ingresado oficialmente al país.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.