²ÝÁñÉçÇø

Menu
²ÝÁñÉçÇø
Buscar
Revista
Buscar

Todo lo que necesitas saber como mujer expatriada en Arabia Saudita

une femme avec un voile dans une voiture
Shutterstock.com
Actualizado porVincent Dall Aglio

Arabia Saudita puede ser un destino desafiante para las mujeres. Como país islámico estricto, impone muchas restricciones a sus ciudadanos, especialmente a las mujeres. Sin embargo, bajo el actual príncipe de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud, el país ha experimentado numerosos cambios y un proceso de modernización. Muchas de las restricciones que solían regir la vida cotidiana en Arabia Saudita han sido eliminadas, lo que facilita mucho la vida en el país para los expatriados, y especialmente para las mujeres extranjeras.

Cambios recientes en Arabia Saudita

Las mujeres en Arabia Saudita obtuvieron el derecho al voto recién en 2015. No se les permitió conducir hasta 2018, cuando se aprobó una nueva legislación que permitió a las mujeres saudíes obtener una licencia de conducir.

Antes, era común que hombres y mujeres no emparentados no pudieran interactuar en público. Hoy en día, hombres y mujeres pueden comunicarse libremente en la mayoría de los contextos públicos, siempre que no haya muestras públicas de afecto. Desde diciembre de 2019, el Ministerio de Asuntos Municipales y Rurales eliminó la obligación de que restaurantes, cajeros y negocios tengan secciones separadas para hombres y familias.

Desde 1976 hasta 2016, la vida social y cotidiana en Arabia Saudita estaba bajo la estricta vigilancia de los Mutawwa-Hai'a, también conocidos como la Comisión Saudí para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (CPVPV), o policía religiosa. Su labor era garantizar que los ciudadanos saudíes cumplieran con los horarios de oración, respetaran las normas sociales, se vistieran apropiadamente, entre otras cosas. La policía religiosa tenía mucho poder en el país y podía detener a personas por mala conducta. En 2016, sus competencias se redujeron considerablemente. Aunque siguen existiendo, su papel actual es menor y rara vez se les ve. No pueden detener, interrogar ni pedir documentos de identidad. Si hay una infracción, deben remitirla a la policía para que actúe.

A pesar de los cambios positivos mencionados, Arabia Saudita sigue siendo un país bastante conservador. Aún existen muchas normas estrictas que regulan la vida de las mujeres en el país, incluyendo cómo deben vestirse y comportarse. De hecho, existen leyes de decencia pública que lo estipulan.

Código de vestimenta para mujeres en Arabia Saudita

Según las leyes de decencia pública del país, las mujeres en Arabia Saudita deben vestir de manera que los hombros y las rodillas estén cubiertos. Ya no están obligadas a usar velo o abaya (una túnica negra o oscura que se lleva sobre la ropa). Aun así, muchas mujeres en el país continúan usando abaya —y llevar una puede facilitar la adaptación y evitar llamadas de atención no deseadas. No es obligatorio cubrirse la cabeza legalmente; sin embargo, puede que se te pida hacerlo (dependiendo del lugar o la ocasión) como señal de respeto.

Vivir en un complejo residencial en Arabia Saudita

Muchos expatriados que se mudan a Arabia Saudita prefieren instalarse en complejos residenciales. Se trata de comunidades cerradas y seguras que ofrecen muchas comodidades en el lugar. Esto suele incluir piscinas, gimnasios, tiendas de conveniencia, cafeterías e incluso jardines de infancia. Dentro de estos complejos, los expatriados pueden sentirse más relajados y mantener el estilo de vida al que están acostumbrados, sin muchas de las restricciones que existen fuera de sus muros.

La vida en un complejo puede ser mucho más fácil para las mujeres expatriadas que se mudan al país. En primer lugar, al tener muchas comodidades a poca distancia, hacer diligencias es una tarea mucho más sencilla. En segundo lugar, la vida social también puede ser más gratificante dentro del complejo, ya que hay muchas oportunidades para conocer a otros expatriados y compartir experiencias y consejos sobre la vida en Arabia Saudita. Además, como ya mencionamos, dentro de los complejos hay muchas menos restricciones cotidianas: las mujeres pueden vestir como deseen, interactuar libremente con el sexo opuesto y más.

Si bien la vida en un complejo puede no ofrecer una experiencia "auténtica" de vivir en Arabia Saudita, puede ser muy útil para superar el choque cultural inicial y hacer que la estancia en el país sea mucho más enriquecedora y menos solitaria.

Vida familiar y matrimonio en Arabia Saudita

No existe una ley de familia en el país, y las relaciones familiares como el matrimonio, el divorcio y la custodia de los hijos están regidas por la ley Sharia.

Las mujeres sauditas necesitan el permiso de su tutor masculino (padre, hermano, etc.) para casarse o divorciarse. Hasta 2019, el divorcio era un proceso unilateral, y las mujeres sauditas ni siquiera tenían el derecho legal de ser notificadas si sus esposos decidían solicitar el divorcio. Como resultado, muchas mujeres perdían su derecho a la pensión alimenticia. En 2019, se aprobó una nueva ley que hizo imposible que los hombres se divorciaran de sus esposas sin su conocimiento.

La custodia de los hijos es un tema complicado en Arabia Saudita.

Importante:

El Reino de Arabia Saudita no es miembro del Convenio de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. Tampoco tiene tratados internacionales o bilaterales con la mayoría de los países respecto a la sustracción internacional de menores por parte de los padres. Los ciudadanos de otros países que viajan a Arabia Saudita quedan bajo la jurisdicción de los tribunales sauditas y de las leyes y regulaciones del país durante su estancia, lo que también aplica a cuestiones como la custodia de los hijos. Si eres padre o madre y estás considerando un viaje a Arabia Saudita, asegúrate de tener esto en cuenta.

Como se mencionó anteriormente, la custodia de los hijos (al igual que la mayoría de los conflictos familiares) está regida por la ley Sharia. Por ello, la principal preocupación de un tribunal saudita en casos de custodia es que el niño sea criado de acuerdo con la fe islámica. Por esta razón, rara vez se concede la custodia total a mujeres no sauditas. Si la mujer es una musulmana árabe, los jueces generalmente solo le otorgarán la custodia si reside permanentemente en Arabia Saudita o si el padre no es musulmán.

Cuando se trata de resolver casos de custodia de menores no musulmanes, los tribunales sauditas suelen remitir estos asuntos a los tribunales de familia en los países de origen de los padres. Como los tribunales sauditas prefieren no involucrarse en disputas internacionales complicadas, pueden optar por deportar a la familia involucrada para evitar complicaciones legales.

Típicamente, según la ley Sharia, una madre puede conservar la custodia de sus hijos varones hasta los nueve años y de sus hijas hasta los siete. Sin embargo, los jueces de los tribunales Sharia tienen una gran discrecionalidad y con frecuencia hacen excepciones a estas pautas generales.

Ten en cuenta que incluso si la madre del niño reside permanentemente en Arabia Saudita y, por lo tanto, se le concede la custodia física de su hijo o hijos, el padre mantendrá la custodia legal y tendrá derecho a decidir dónde vivirán los niños y si pueden viajar.

También existen varias condiciones bajo las cuales la madre puede perder la custodia de sus hijos. Por ejemplo, si la madre se muda a otro país, el padre asumirá la custodia. La madre también puede perder la custodia si se casa nuevamente con un no musulmán o si reside en una casa con personas que no son parientes. Además, el tribunal puede retirarle los derechos de custodia si considera que la madre no es capaz de cuidar del niño o criarlo conforme a los estándares islámicos.

Según la ley Sharia, en caso de fallecimiento o ausencia del padre, la custodia de los hijos se otorgará al pariente masculino más cercano del padre saudita. Esta es la práctica habitual en lo que respecta a la custodia de menores en el país y será el curso de acción elegido, incluso si el padre dejó claro que deseaba que los hijos permanecieran con la madre.

Atención médica para mujeres en Arabia Saudita

Navegar por el sistema de salud en Arabia Saudita puede parecer complicado al principio, pero con un poco de investigación descubrirás que la mayoría de los servicios son fácilmente accesibles a través de hospitales privados. Dicho esto, hay una serie de restricciones importantes que debes conocer.

Se pueden adquirir la mayoría de los métodos anticonceptivos en Arabia Saudita; sin embargo, en algunas farmacias pueden pedirte un certificado de matrimonio, ya que el sexo fuera del matrimonio sigue siendo ilegal en el Reino. En la mayoría de las grandes ciudades (como Riad y Yeda), generalmente no se solicita un certificado de matrimonio. Si quieres estar seguro, puedes pedirle a tu médico que te recete un tipo de píldora anticonceptiva.

La anticoncepción de emergencia (la píldora del día después) solo está disponible con receta médica. Esto puede complicarse debido a que pocos médicos se sienten cómodos prescribiéndola.

El aborto solo está permitido en casos muy específicos en Arabia Saudita.

Para acceder a los servicios de maternidad en Arabia Saudita, debes estar legalmente casada. Esto significa que incluso en tu primera cita para confirmar el embarazo, deberás presentar un certificado de matrimonio. Si estás embarazada pero no estás legalmente casada, se recomienda encarecidamente que salgas de Arabia Saudita y tengas a tu bebé en el extranjero.

Fuera de las limitaciones mencionadas anteriormente, deberías poder acceder a una gama completa de servicios médicos en Arabia Saudita, incluyendo maternidad y cuidado infantil. Los servicios incluidos en tu plan de maternidad dependen del tipo de seguro que tengas. Algunos planes de seguro médico incluyen servicios adicionales como clases prenatales y postnatales.

Mujeres en los negocios y el entorno laboral en Arabia Saudita

Hasta hace pocos años, las mujeres desempeñaban un papel muy limitado en la economía de Arabia Saudita. Sin embargo, como parte de la Visión Saudita 2030 impulsada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, se anima a las mujeres a participar más activamente en el entorno laboral y en la economía del país en general. Con la nueva política, en 2023, más de una de cada tres personas empleadas sauditas eran mujeres. Esta cifra ya ha superado el objetivo inicial del plan Visión 2030, que era alcanzar al menos un 30% para 2030.

En el mundo empresarial, actualmente las mujeres sauditas representan cerca del 40% de todos los emprendedores registrados.

Como puede verse, la participación de las mujeres en la economía está creciendo. Sin embargo, aún existen desafíos importantes por superar. Uno de ellos es la notable brecha salarial, ya que las mujeres ganan más del 50% menos que los hombres en los mismos cargos.

A pesar de las nuevas políticas y de la apertura general del país, hacer negocios en Arabia Saudita como mujer extranjera puede ser bastante desafiante. Hace algunos años, las mujeres ni siquiera podían viajar al país sin la compañía de un hombre. Además, la mayoría de los restaurantes y cafeterías solían tener entradas y áreas de estar separadas para hombres y mujeres. Muchas de estas restricciones están siendo eliminadas, pero puede que lleve más tiempo cambiar las actitudes sociales.

Si necesitas viajar a Arabia Saudita por negocios, puede resultarte más fácil hacerlo acompañada de un colega masculino o de un socio local. Al presentarte ante contactos comerciales locales, haz todo lo posible por establecer tu rango y jerarquía desde el principio: puedes hacerlo destacando tu cargo profesional y tus cualificaciones.

Ten en cuenta que establecer relaciones comerciales duraderas también será más difícil para las mujeres de negocios en comparación con los hombres en Arabia Saudita. Por ejemplo, las mujeres no pueden invitar a sus socios comerciales masculinos a almuerzos de negocios (a menos que sea como parte de un grupo más amplio), y socializar fuera de la oficina también será problemático.

Women are legally allowed to work in Saudi Arabia. However, specific criteria have to be met.

Since 2019, Saudi women do not need their legal guardian's approval to take up work anymore.

Women are not allowed to work in hazardous industries like construction, mining, etc.

Women are allowed to work alongside men. However, once again, there are certain conditions. For instance, the office needs to be equipped with separate bathrooms for men and women. There should be a security system in place as well as private lunch and prayer areas for men and women. Naturally, these demands can be quite pricey for companies to fulfill - which is why a lot of businesses are rather reluctant to hire women.

Overall, adjusting to life in Saudi Arabia as a woman can be complicated. There are a lot of rules and regulations to follow, on both official and social levels. ²ÝÁñÉçÇø women moving to Saudi Arabia are advised to research the topic on expat forums and make all the arrangements necessary to make their life in the country easier.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Vincent estudió lingüística y adquisición de lenguas extranjeras en la Universidad de Ginebra. Primero viajó a Vietnam y Camboya para enseñar francés e inglés. En 2023, se mudó a Arabia Saudita. Le gustan las películas, los libros, la repostería y el ajedrez.

Comentarios

Descubrir más