²ÝÁñÉçÇø

Menu
²ÝÁñÉçÇø
Buscar
Revista
Buscar

Venta de coches en Marruecos

meraniamerania875

Me gustaría establecer contacto con empresas o concesionarios en Marruecos, específicamente en Rabat, Casablanca o Marrakech, que estén interesados en la adquisición de vehículos seminuevos procedentes de Europa.

Estoy en busca de socios o clientes que deseen importar coches en excelentes condiciones y con garantías de calidad. Agradecería cualquier referencia o contacto que pudiera facilitarme para iniciar una posible colaboración.

See also

Conducir en MarruecosCOCHES DE SEGUNDA MANO PARA VENDER EN MARRUECOSexportar vehiculo a Marruecos¿Se puede vender un coche de Lituania en Marruecos?Matricular Vehiculo en Marruecos
australs

Me gustaría establecer contacto con empresas o concesionarios en Marruecos, específicamente en Rabat, Casablanca o Marrakech, que estén interesados en la adquisición de vehículos seminuevos procedentes de Europa.
Estoy en busca de socios o clientes que deseen importar coches en excelentes condiciones y con garantías de calidad. Agradecería cualquier referencia o contacto que pudiera facilitarme para iniciar una posible colaboración. - @meraniamerania875

Solo se pueden importar vehiculos de menos de 5 años de antigüedad en el momento de la importación, excepto si uno es marroqui e importa su vehiculo al regresar a su pais de manera definitiva o por tener mas de 60 años; en cualquier caso esos vehiculos no pueden venderse durante los dos primeros años, si mal no recuerdo.


Los derechos de aduana sobre el valor que la Aduana marroquí de al vehículo son : derecho de importacion 17,5%, TVA 20% y Tasas 0,25%; y como para un vehículo de entre 0 y 5 años el valor es el mismo, sale mas a cuenta comprar uno allí. Esto es así a efectos de proteger el mercado nacional, es decir, a las firmas que tienen concesiones allí, ademas de evitar un envejecimiento pandémico de su parque automovilístico, puesto que la importación de vehículos de "infinitas" manos es algo muy propio de estos paises y un negocio muy rentable tanto para los marroquies que estan fuera del pais como para los de dentro.


Pagar la aduana marrqoui para importar un coche de menos de 5 años (es lo que permite la ley en el caso de extranjeros), es un mal negocio que cuesta mas dinero que comprar el mismo modelo nuevo en Marruecos. Y cuanto mas bajo de gama es el coche, mas diferencia hay.


Un ejemplo : un Dacia Sandero 1.0 TCE Essentiel de 100 cv gasolina cuesta en Marreucos nuevo a dia de hoy 110.900 dhs ( unos 10.400 €); importar un Dacia Sandero de España, del año 2018, 0.9 TCE Ambiance de 90 CV cuesta 35.468 dhs (unos 3.300 €); Y comprar un Sandero nuevo, Tce de 90 cv Stepway Essential cuesta en España nuevo sin impuestos unos  8.000 € por lo que si nos lo llevamos directamente a Marruecos para matricularlo, habra que pagar a las aduanas  marroquies 47.900 dhs (uns 4.500 €) por lo que  la fiesta total (compra+viaje+aduana marroqui) nos sadria por el mismo precio que tiene el coche nuevo en España y unos 2.000 € mas caro que su equivalente comprado en Marruecos.



Un coche con documentación y matricula extranjera no puede estar nunca y en ningún caso mas de 180 días naturales por año natural en Marruecos. Los 180 días naturales dentro de un mismo año natural no tienen porque ser consecutivos.


Si tienes tu coche extranjero en el país, debes salir del mismo con él o, en su defecto, dejarlo en depósito en Aduanas (los días que el coche está en deposito mientras tu estas fuera del país computan dentro de esos 180 días naturales). Dejar el coche en "deposito" en las aduanas, normalmente quiere decir dejar el coche en el parking del aeropuerto (cuyo coste correrá a tu cargo) y entregar al funcionario de turno de las aduanas las llaves y la documentación para recoger la documentación de depósito.


Las restricciones a la importación temporal de un vehículo en Marruecos son tanto a la persona como al propio vehículo, es decir, si tu has tenido tu coche en Marruecos durante 180 días, sean o no consecutivos, no podrás volver con otro coche diferente dentro de ese mismo año natural ni ese coche que tu has tenido en Marruecos podrá volver a "ser importado" por otra persona diferente dentro de ese mismo año natural (excepto si tu lo vendes).


Los riesgos de incumplir la ley en este tema no son los de pagar la multa (un buen pico) si el coche se "pasa de tiempo", que también, sino los derivados de ser controlado por la policía, muy grave o, aun mas grave, los de tener un accidente. Y si, además, como tu status es oficialmente el de no residente si  tu también te has "pasado de tiempo", no quieras saber lo que te puede pasar .... judicialmente hablando, claro.


En el caso de extranjeros sin permiso de residencia pero que pasen hasta 180 dias al año en Marruecos y no quieran lios llevando su coche español allí, el comprar un coche y ponerlo a nombre de un marroqui de confianza, por mucho que haya papeles notariales de por medio, no es una buena idea, poque en caso de robo, accidente o similares problemas el extranjero tiene todas las de perder, ya que para empezar, esa compra es ilegal puesto que como extranjero no residente no puede comprar un coche marroqui en Marruecos.