Abrir una cuenta bancaria en Republica Dominicana
Hola,
es difÃcil abrir una cuenta bancaria en Republica Dominicana ?
Cuáles son los pasos a seguir ?
Cuáles son los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en Republica Dominicana ?
Pueden recomendar algún banco en Republica Dominicana ?
Gracias de antemano por su participación,
Julien
Pues aunque tal vez suene curioso parece que los bancos son los únicos dominicanos a los que el dinero de los extranjeros les da igual. Yo dirÃa que casi lo rechazan.
En general abrir una cuenta es una cosa complicada para un extranjero. Dependiendo de la oficina y de la persona con la que vayas puede ser más o menos difÃcil pero normalmente te pedirán informes, firmas de garantes dominicanos, y todo tipo de cosas. A mà me pidieron los extractos bancarios de mi cuenta en España.. de dos años!.
Después, una vez que deciden atenderte y si tienes suerte aún et espera de 20 dÃas a dos meses de espera para lo que ellos llaman "depuración".
Por otra parte, lo cierto es que allà una cuenta bancaria sirve poco más que para guardar dinero porque los servicios son casi nulos y por ejemplo ni la luz, ni el teléfono te dejan domiciliarlo.
Todo esto que yo digo lo cuento en la capital y en el Popular (nada que ver con el español) y en el Banreservas. Me dijeron que en zonas turisticas y en algun banco como scottiabank la cosa era un poco más normal.
No obstante, lo mejor es ir con alguien de confianza que tenga cuenta en la oficina. A mà en la misma oficina que me puiseron mil trabas fui con una amiga clienta que conocÃa a la responsable y se me solucionó en un momento.
Gracias por compartir esta información con nosotros Miguelmv
Eso es cierto te ponen bastantes trabas, y piden documentos como un comprobante de que estas tramitando tu residencia en el pais, o tu cedula como residente dominicano, la verdad no entiendo porque tantas trabas si de lo que se trata es de ingresar divisas en el pais......sera que no necesitan el dinero de los extranjeros.
Yo tngo estube viviendo n rd, y en el banco popular cn el pasaporte, un certificado de no penales y una carta d recomendacion d tu banco d spaña y 3000 pesos, abri una cuenta en menos d una semana d star alla, tardaron 3 dias en aceptarme los papeles y darme la tarjeta de debito. Espero servirt d ayuda!
Hola yo saque una cuenta de ahorros y de credito en Banreserva y solo necesite mi pasaporte, la depuracion solo me tardo 8 dias habiles y es un buen banco hasta ahora. El pasaporte que use fue el norteamericano (tengo doble ciudadania Mexicana/ Estadounidense)y no se si por eso halla sido mas rapido, pero no creo.
Espero haya ayudado.
Saludos,
Elizabeth
Hola, yo tengo mi cuenta en euros en Banreserva, y los requisitos son el pasaporte, la firma de un dominicano y esperar sobre quince dÃas a que validen la cuenta. Nada más.
También tengo cuenta en la cooperativa "El Progreso" de Bayaguana, con oficinas en varias poblaciones y funciona igual que un banco. Único requisito: El pasaporte en vigor.
Espero te sirva, cordiales saludos.
Emilio
Apertura de cuenta de ahorros en un banco seguro y que brinde todos los servicios modernos. El envìo se harà mediante
transferencia bancaria con toda la "documentaciòn de legitimidad"
de 6,5 millones de dòlares de un banco de otro pais.
Aquì se abren cuentas de ahorros en minutos, me imagino que allà tambièn, no me interesa mi paìs ya que cobran impuestos por salida de capitales y yo estoy interesado en invertir fuera de mi paìs.
Obviamente necesito manejar mi cuenta desde cualquier parte del
mundo. A futuro tratarè de aperturar "cuenta corriente".
NO TENGO ANTECEDENTES DELICTIVOS Y TODO ESTA BAJO PARAMETROS DE LEGALODAD.
En Banco Ademi, si es para aperturar una cuenta de ahorros, como extranjero solo es necesario un pasaporte en vigor y RD$500, pero solo ofrecen cuentas de ahorro en pesos.
No es un banco grande como el Popular, pero es muy bueno, su clasificacion es BBB.
Estoy queriendo abrir una "cuenta de ahorros", en un banco que me dè todos los servicios, y poder manejar de cualquier parte del mundo. El depòsito se hara desde otro paìs, mis inversiones deseo
hacerlas en el extrajero y no quiero ingresar el dinero en mi paìs
(Ecuador), ya que aquì se paga impuestos por la salida de capitales.El dinero tiene todo el respaldo de "legalidad" y la transferencia estarà acompañada de la documentaciòn de respaldo.
Solicito una atenciòn rà pida y efectiva.
Gracias, saludos Marcelo Medina
en este republica dominicana sacarte un cuenta corrientes es como pedir una hipoteca sin trabajo en españa,te aburres y no lo sacas lo mejor que puedes hacer el banco progreso que es una cooperativa o alguna cooperativa ,tambien puede ser que vistando el banco con alguien conocido dela oficina bancaria se te haga mas facil,una cosa inexplicable por que si fuera a pedir un prestamo esta bien pero es pra ingresar un poco de dinero ,y lo peor que si preguntas lo primero que te dicen que ellos no saben si tu eres un delincuente o no en definitia una odisea
Saludos para usted:
En este PaÃs las trabas son producto de el control del los organismos internacionales en contra del "lavado de activos" segun dicen las autoridades, pero dependiendo que pais usted este le investigare los detalles
huascarhoreb escribió:Saludos para usted:
En este País las trabas son producto de el control del los organismos internacionales en contra del "lavado de activos" segun dicen las autoridades, pero dependiendo que pais usted este le investigare los detalles
Recormiendo el Banco Leon,
pasaporte en mano... Cuentas en Euro, Dollar y pesos..Ayude a un amigo a abrirse una cuenta de débito en este banco(3 días se tomaron desde la solicitud para la entrega de la cuenta y un plástico de tarjeta para uso en los cajeros del banco.
HOLA, DESEO ABRIR UNA CUENTA BANCARIA EN LA REP. DOMINICANA, YA QUE PIENSO IRME DE RETIRADA Y ALLI COBRAR UNA PENSION DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ESPANA. GRACIAS!!
Hola pascual alvarez rodriguez,
Bienvenido a Expa Blog!
Te invite presentarte en el foro.
Por favor no escribas solaente en mayusculas, parece que estas gritando.
Joan
Equipo ²ÝÁñÉçÇø
Buenas a los amigos de este medio quisiera saber, si con una cuenta de algun banco extrajero puedo hacer transferencia desde otro pais en dolares a una cuenta en dominicana y cual seria el mejor banco dominicano para hacer este tipo de transacciones agradecido por el que me pueda ayudar ????
hola,Popular,BHD León,Reservas,progreso
Hola buenas tardes .. EstarÃa viajando a república dominicana a fines de diciembre mi pareja es de allá se puede abrir una cuenta en RD y desde argentina hacer los depósitos para cuando viaje contar con ese dinero ? Agradecida a su respuesta Atte.: Sabrina
Sabrinayuma , hola ! Bueno puedes abrir una cuenta en RD , cuenta de ahoro , en RD$ , US$ , € , bastante facilmente .Pero , si entendi bien , abrirla desde Argentina sera mas complicado me parece . Tienes que encontrar un asesor financiero de tu propio banco en Argentina para preguntarle como se puede tratar eso .
Puedes retirar en los cajeros aqui con una targeta de credito internacional .
hola soy argentino viviendo en dominicana hace 9 meses,si te parece ponete en contacto conmigo por mail
saludos
Motivo : Por seguridad no facilite datos personales en el foro
Lo que sucede con las trabas es natural, todo el mundo se encuentra más extraño lo nuestro que lo de sus paÃses; en cualquier otro paÃs del mundo le exigirÃan más requisitos a un extranjero que a un local para cualquier servicio, eso es normal hasta donde sé y conste que nunca he salido de RD, pero lo sé por referencia de otros. Cuando eres local te encuentras dentro del registro civil y todos tus datos están más accesibles porque todo lo has hecho en tu paÃs, cuando eres extranjero no. además, es como escribió otro usuario en este foro, parte de esas medidas son necesarias para evitar el lavado, ya que RD al estar localizada prácticamente en el centro del Caribe y ser una puerta hacia varios mercados está permanentemente en la mira de muchos a nivel internacional para actividades no tan transparentes y si tenemos polÃticas de inversión y de banca laxas en ese sentido podrÃamos terminar convertidos en un paraÃso fiscal.
En cuanto a nuestros bancos están el Popular, es uno de los más sólidos y de los que más garantÃas ofrece, pero no es muy económico; Banreservas, al ser el banco estatal es muy económico y ofrece los mismos servicios que cualquier banco comercial; están también BHD- León; Banco del Progreso, ScotiaBank, Banco Santa Cruz, Banco Altas Cumbres, Banco Promérica y ahora tenemos también al venezolano Banesco. Como puedes ver en lo que se refiere a bancos hay mucho de donde escoger. Por otro lado están las asociaciones de ahorros y préstamos si quieres más economÃa: Asociación La Nacional, Asociación Popular y Asociación Cibao. También están ciertas instituciones que sin ser precisamente Bancos ofrecen también servicios de ahorros y préstamos: Bancoademi, Adopem (este último orientado a ofrecer ayuda financiera a pequeños empresarios).
Cada institución tiene sus requisitos pero los documentos básicos para abrir una cuenta aquà son la Cédula de identidad (si eres extranjero pedirán tu pasaporte), y la carta de trabajo o los estados financieros si eres independiente; luego llenas un formulario con tus datos personales, en el cual entre otras cosas autorizas a la institución a revisar tu historial en el buró de Crédito y a menos que no haya un problema con tus datos, el trámite rara vez pasa de una semana.
Y creo que dice mucho en favor de nosotros que seamos más exigentes con el dinero extranjero, asà pueden ver que no estamos tan desesperados.
pues yo soy española y con mi pasaporte no me quieren abrir cuenta en cooperativa y en bancos mil trabas como que no les interesa tener clientes nuevos, porq incluso fui con un chica de 30 años dominicana y para poder abrir una cuenta para ingresar un dinero que la mama le mando tenia que coger un curso dique de ahorro. asi que tampoco la abrio y con un dominicano y tambien le pidieron carta de trabajo o no se la abrian, sinceramente no entiendo cual es la politica con la que ellos trabajan.
pues vaya historias que estoy leyendo, yo tengo una cuenta desde hace 17 años, la abrì en Banreservas con mi pasaporte y hasta hoy nunca he tenido problemas, bueno, una vez estuve algo mas de 1 año sin usarla y la bloquearon, pero en 2 minutitos me la activaron otra vez.
hace 17 anos no era como es ahora
seguramente que sì, pero me parece que son demasiadas trabas que ponen hoy en dìa por eso os cuento mi experiencia. no pretendo ofender a nadie.
saludos a todos/as
biotonto escribió:Lo que sucede con las trabas es natural, todo el mundo se encuentra más extraño lo nuestro que lo de sus países; en cualquier otro país del mundo le exigirían más requisitos a un extranjero que a un local para cualquier servicio, eso es normal hasta donde sé y conste que nunca he salido de RD, pero lo sé por referencia de otros. Cuando eres local te encuentras dentro del registro civil y todos tus datos están más accesibles porque todo lo has hecho en tu país, cuando eres extranjero no. además, es como escribió otro usuario en este foro, parte de esas medidas son necesarias para evitar el lavado, ya que RD al estar localizada prácticamente en el centro del Caribe y ser una puerta hacia varios mercados está permanentemente en la mira de muchos a nivel internacional para actividades no tan transparentes y si tenemos políticas de inversión y de banca laxas en ese sentido podríamos terminar convertidos en un paraíso fiscal.
En cuanto a nuestros bancos están el Popular, es uno de los más sólidos y de los que más garantías ofrece, pero no es muy económico; Banreservas, al ser el banco estatal es muy económico y ofrece los mismos servicios que cualquier banco comercial; están también BHD- León; Banco del Progreso, ScotiaBank, Banco Santa Cruz, Banco Altas Cumbres, Banco Promérica y ahora tenemos también al venezolano Banesco. Como puedes ver en lo que se refiere a bancos hay mucho de donde escoger. Por otro lado están las asociaciones de ahorros y préstamos si quieres más economía: Asociación La Nacional, Asociación Popular y Asociación Cibao. También están ciertas instituciones que sin ser precisamente Bancos ofrecen también servicios de ahorros y préstamos: Bancoademi, Adopem (este último orientado a ofrecer ayuda financiera a pequeños empresarios).
Cada institución tiene sus requisitos pero los documentos básicos para abrir una cuenta aquí son la Cédula de identidad (si eres extranjero pedirán tu pasaporte), y la carta de trabajo o los estados financieros si eres independiente; luego llenas un formulario con tus datos personales, en el cual entre otras cosas autorizas a la institución a revisar tu historial en el buró de Crédito y a menos que no haya un problema con tus datos, el trámite rara vez pasa de una semana.
Solo comentarte que yo, por mi trabajo, he viajado bastante y tengo cuenta en varios paises. Y lo de RD es extraño.
Vamos a ver, me parece lógico y hasta aconsejable que si vas con cincuenta mil dolares a un banco te pidan papeles y datos, por el tema de la protección de lavado de dinero pero es que no es eso. Los problemas son sólo para abrir una cuenta. Por cierto, desde ya te digo que si yo tengo un millón de dolares que proviene de la droga y me voy a RD no aparezco en una oficina con un pasaporte y pidiendo por favor abrir una cuenta. Me voy a un tipo, le doy unos billetitos y al día siguiente tengo lo que quiera.
En cuanto a lo que dices, en España desde luego te digo que tu llegas con tu pasaporte y te abren la cuenta inmediatamente. Otra cosa es si después quieres hacer una transferencia o un ingreso de una cierta cantidad a esa cuenta en cuyo caso si que tendrás que hacer una justificación.
Y no es hablar mal ni bien de RD, es solo contar lo que sucede. Por ejemplo, a la hora de montar una empresa o de comprar un apartamento es de los países que más facilidades pone a un extranjero pero lo de los bancos no es normal.
¿Que daño le puede hacer al banco o al país que alguien abra una cuenta de ahorro y porque tienes que tener trabajo para tener una cuenta en un banco?. Tal vez por eso RD sea de los países menos bancarizados de latino américa. Si mal no recuerdo, hace unos años, no se llegaba al 20% de personas mayor de edad que tenían una cuenta. En España ronda el 90%.
También es cierto que a quien este acostumbrado a los servicios bancarios en España los servicios en RD le sorprenderán. Que nadie espere, por ejemplo, domiciliar recibos. Yo tengo varias anécdotas con bancos dominicanos algunas de ellas surrealistas. Y yo tengo cuenta en Banreservas y en BHD, en dolares y en pesos.
Lo de los bancos de RD es más que extraño. Pero como dicen por ahi, si vas con 1 millón de dolares, no te preguntaran mucho. Porque no se de que viven, bueno si, de la usura, porque esos intereses, en el mundo civilizado es usura. Casi nadie tiene cuenta bancaria, la gente pide dinero a particulares, los hoteles tienen bancos de fuera de RD...pues si no es dinero negro, ya me dirás de donde sacan beneficios. Tienen una polÃtica muy extraña. Y como domicilies un tecibo, olvÃdate que no lo pagan. Les da igual.
Miguel, sà puedes abrir una cuenta sin estar trabajando, siempre y cuando presentes constancia de que tienes ingresos fijos y demuestres el origen de ellos, es decir, que tienes tu propio negocio (presentando patentes o declaraciones de impuestos) o eres trabajador independiente.
Miguel y Paco, he estado entrando y saliendo de bancos durante mucho tiempo, en mi primer empleo cobraba por cheques de Banreservas, en el segundo también, en mi tercer empleo me depositaban a una cuenta del Popular y pago cuotas de un préstamo hipotecario, además de haber sido tarjetahabiente tres veces; en todo ese tiempo que he estado en oficinas bancarias he visto varios extranjeros haciendo transacciones...les reitero que esos requisitos extra habrán de ser por seguridad, no por mala fe.
Mi paÃs tiene muchas limitaciones y desafÃos que afrontar y yo soy el primero en reconocer eso, pero por más chauvinista o conformista que pueda parecer, me siento como un pez en sus aguas en RD. Desde luego agradezco en nombre de todos mis compatriotas sus crÃticas ya que veo que son constructivas y que ustedes tienen la capacidad de discutir un tema sin entrar en descalificaciones.
biotonto escribió:Miguel, sí puedes abrir una cuenta sin estar trabajando, siempre y cuando presentes constancia de que tienes ingresos fijos y demuestres el origen de ellos, es decir, que tienes tu propio negocio (presentando patentes o declaraciones de impuestos) o eres trabajador independiente.
Miguel y Paco, he estado entrando y saliendo de bancos durante mucho tiempo, en mi primer empleo cobraba por cheques de Banreservas, en el segundo también, en mi tercer empleo me depositaban a una cuenta del Popular y pago cuotas de un préstamo hipotecario, además de haber sido tarjetahabiente tres veces; en todo ese tiempo que he estado en oficinas bancarias he visto varios extranjeros haciendo transacciones...les reitero que esos requisitos extra habrán de ser por seguridad, no por mala fe.
Mi país tiene muchas limitaciones y desafíos que afrontar y yo soy el primero en reconocer eso, pero por más chauvinista o conformista que pueda parecer, me siento como un pez en sus aguas en RD. Desde luego agradezco en nombre de todos mis compatriotas sus críticas ya que veo que son constructivas y que ustedes tienen la capacidad de discutir un tema sin entrar en descalificaciones.
Claro, pero a lo que yo me refiero es que tu para tener una cuenta en realidad no tienes porque tener ingresos. Te pongo un ejemplo, mis hijos todos tienen cuenta porque yo les hago transferencias o porque en la universidad le piden una cuenta, o porque en las becas te piden una cuenta.
De todas formas, en estos últimos años hay que reconocer que la cosa en los bancos ha mejorado bastante. Antes hacer un ingreso o sacar dinero significaba perder una mañana y ultimamente, aunque sigue habiendo colas y tiempos de espera, ya no es como antes.
Además la operatoria por internet ha mejorado. Tal vez el mayor problema sea que sigue faltando un servicio que para los españoles es básico pero que en muchos países no existe que es la domiciliación de ingresos. Al menos ahora te dejan pagar recibos por internet pero tienes que estar pendiente de hacerlo tu.
Y ojo, que nadie dice que sea por mala fe ni por ser extranjeros. Yo sé que para lo bueno y para lo malo a los extranjeros se les trata igual que a los dominicanos. De hecho muchas veces mejor.
Hola
Muy extraño me hallo tu caso , hallas pasado por ese stress, bivo en Alemania y e recomendado a varios conocidos y están muy satisfechos con el servicio recibido , no duraron ni una semana tener su cuenta. Eso es normal cualquier paÃs, no solo es en RD,  tal me hicieron aquà Alemania 2014 llegué,  la tube de una vez por mi mi esposo llegué casada, sino durarÃa tenerla y mas no traje nada prueba mi banco RD. Peto el Popular si no lo recomiendo. Ahà tenÃa mi cuenta bine de RD, fui vacaciones 2018-2019 pensando disfrutarÃa mi dinero y halle 25% dique por no darle movimiento, no cai presa porque me contube , domine mi ira y ese mismo dÃa la cancelé habriendola otro banco
Aquà Alemania estoy es lo mismo uno llega, cualquier paÃs tiene sus reglas y con tanto lavado en banco hay, mas cuidado
Yo vivo Alemania, tenÃa mi cuenta Banco Popular hasta el 2018 fui, tengo mi Stoquen es el aparatito tipo chip venden, pagué RD $500 códigos usarla doquier esté y veo mis movimientos, petp roban a uno mucho, solo por no dar movimiento mientras se esta en el extranjero, camcele y habrà otro banco
eso banco son un lio si ellos cobran portener dinero en el banco solo el banco agricula no te toca tu dinero este es mi whatsap 1829-221-2984 ah no trabajo en banco pero cualquier informacion me escribe chao
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en la República Dominicana
El divorcio en la República Dominicana
Hay varios tipos de divorcios disponibles en la República Dominicana, pero los más comunes son el ...
Jubilarse en la República Dominicana
A muchos jubilados, o aquellos que están llegando a la edad de jubilación, les gusta visitar la ...
El estilo de vida de la República Dominicana
Aquà hay información útil sobre la sociedad y el estilo de vida dominicanos que te ...
Citas y encuentros en la República Dominicana
Al igual que en cualquier otra parte del mundo, la gente en la República Dominicana quiere encontrar el ...
Educación en la República Dominicana
En este artÃculo se analizará el sistema educativo de la República Dominicana, incluidas las ...
Defunción en la República Dominicana
¿Cuáles son las costumbres y procedimientos en la República Dominicana cuando sobreviene un ...
El sistema de impuestos en la República Dominicana
Hay una amplia gama de impuestos en la República Dominicana a considerar, y este artÃculo ...
Crear un negocio en la República Dominicana
La República Dominicana ha estado atrayendo inversiones extranjeras durante muchos años, con un ...
²Ñá²õ temas en el foro República Dominicana



