Coste de Vida / Sueldo promedio
Saludos, estoy en planes de probar suerte en Chile, especificamente en Santiago, acutalmente estoy en Venezuela. Me gustaria que me pudieran ayudar con algunos numeros:
¿Coste de alquiler de departamento para 2 personas? (algo sencillo de una habitación, en una zona recomendable)
¿costo de servicios basicos, electricidad, agua, gas, etc?
¿gastos de comidas mensual?
¿costo de transporte promedio mensual?
y tambien me gustaria que me ayudaran si alguno tiene conocimiento de cuanto es el salario promedio mensual de un analista de sistemas con post-grado y 3 años de experiencia laboral.
Muchas gracias de antemano
Hablando en pesos chilenos.
Alquiler, sin amueblar, rondando los 180.000
Luz y agua depende de lo que consumas, rondando los 20.000
En comida al mes te puedes ventilar para dos personas 250.000
Transporte, dos veces al dÃa, por persona, 40.000
En cuanto a sueldos, si no estas preparado con una carrera demandada, son muy bajos, 250.000 para un trabajo de secretaria por ejemplo. Analista de sistemas ni idea.
Suerte!
analista de sistemas es informatica si no me equivoco
SI es asi podrias encontrar de 450mil pesos para arriba
pasa que siempre hay un detalle que se les escapa a todos los que inician averiguaciones....
ESE SUELDO que te mencion como referencia, es para alquien que YA TENGA LA VISA OTORGADA
Si no tienes visa, con suerte tienes que conformarte con los 250mil que te mencionan.
La cosa no es solo venir y listo, pedir visa se tarda 3 meses en otorgarla, puedes pasar todo ese periodo sin concretar trabajo, para pedir la visa necesitas ajuro un contrato de trabajo, y una vez solicitada la visa debes ESPERAR a que te envien la AUTORIZACION para trabajar, no puedes por bajo ningun motivo, a pesar de tener el contrato en mano, empezar a trabajar, ya que si lo haces antes del obtener el permiso puedes ser multado
Buenas tardes, muchas gracias a ambos por las respuestas, son de gran ayuda, asi me hago una idea de cuanto son los gastos basicos, y gracias por el dato de la visa. De su experiencia ven muy dificil que contraten a un extranjero recien llegando a Santiago? mientras se esta en el tramite de visado?, efectivamente estoy en el area de informatica y redes. Y otra duda, cuanto creen deberia ser un ingreso mensual para vivir medianamente bien en Santiao?.. como siempre de antemano muchas gracias por las respuestas, buen dia
te explico mas claro
para pedir CUALQUIER VISA, debes estar CONTRATADO, si tienes contrato, pides visa y el permiso para trabajar y listo.
en la practica, cuesta encontrar trabajo SIN TENER VISA, dependera de la profesion que tengas, en tu caso, esa es una profesion con alta demanda...pero igual las probabilidades, dependen de Ti, que estas dispuesto a trabajar, en que puesto estas dispuesto, en tu profesion puedes pedir de 1200 dolares para arriba, ahora conseguirlo te llevara un tiempo.
cuanto? depende de ti, porque TU eres el que debe asesorar al empleador como hacer para contratarte mas rapido
Como dice Andrés, todo depende de tÃ.
En Chile si la profesión está bajo demanda, no dudes que encontrarás lo que buscas, y bien remunerado. Pero nadie va a ir a tu casa a ofrecerte el trabajo. Puede que tardes bastante. Tienes que venir dispuesto a pasar una temporada en seco y contar con los recursos para ello.
A mi la visa de trabajo, una vez contratado claro, me tardó unos 2 meses.
La visa de trabajo dura dos años, y una vez cumplidos, te dan la visa definitiva.
Suerte
Agradecido a ambos por sus respuestas, me aclararon muchas dudas, es un punto muy importante lo que hablan de la visa y si estoy claro que los primeros meses no serán nada fáciles, pero creo que todo inicio es asà y mas fuera de tu paÃs.. Andres veo que eres Venezolano, que te pare Chile?, en que te desempeñas allá?, si vale la pena el cambio de aires?
Considerando las generalidades...la precaridad que hay en Venezuela...obvio que si vale la pena...pero todo significa un sacrificio...adaptarte a la forma de ser...a la CARENCIA de tus familiares, de tus amigos...eres TU el que dira si vale la pena o no...si estas dispuesto a renunciar a esas cosas en pro de un bien estar...
ahora...si tienes familia...es mas facil racionalizar el cambio...cuando eres soltero y joven...no valoras las mismas cosas...
Muy cierto todo lo que dices Andres, muchas gracias por la ayuda prestada, voy viajare con mi esposa, la verdad las cosas estan bien duras aqui, y bueno siempre en busca de lo mejor, y algun dia poder regresar a Venezuela cuando mejoren las cosas
te dejo mi blog
pero mi recomendacion seria que vinieras tu primero, te quedaras en un hostal, buscaras el empleo para pedir la visa y luego tu esposa...asi te enfocas mejor y no tienes la presion de la otra persona...
es mi consejo
pero trata de buscar algun contacto en chile,tal vez tienes suerte,chile es un pais muy avanzado y ampilo de criterio,te deseo suerte y ojala alguien te tienda la mano para ese bello `Paìs
Tengo una oferta laboral para trabajar en Santiago de Chile y vivo en Colombia me pagarÃan en pesos colombianos pero cambiados a pesos chilenos serÃan 800.000 pesos chilenos mensuales.
Con este dinero puedo vivir mensualmente, quiero llevarme a mi esposo y mis dos hijos...
Arriendo, comida, transporte... económicossss.
Mucha gracias.
tienes mucha razón si el no tiene una profesión le pagaran a reventar 230.000
Hola Abraham.
No se si sigas leyendo esto pero te comento que estan muy bien remunerados los ingenieros en computación y afines. Pude conseguir trabajo aun con mi visa en tramite buscando alrededor de un mes. Se que no todo el mundo tiene la misma suerte pero solo te comento que hay mucho de donde elegir, por lo menos en Santiago.
Saludos
hola soy venezolana y medico general(cirujano) estoy interesada en irme a vivir a chile con mi prometido el es periodista(licdo. comunicacion social), quiero saber que se necesita para ejercer en chile quien pueda ayudarme le agradezco mucho
Tu necesitas legalizar (en venezuela) y revalidar tu carrera en chile para que puedas ejercer. No se cuanto tarda pero puede que hasta un año o mas. Tu esposo solo tiene que legalizar su titulo y puede trabajar (la carrera de periodismo esta un poco saturada en Chile, he oido)
Hola. Con 1000 dólares una persona sola por tanto lleva una vida sin apremios? habrÃa que sumar Salud...cuanto serÃa?
Freddy:
Son 4 renglones los que componen la seguridad social y por cada una tendrás que hacer un aporte sobre tus ingresos brutos mensuales:
- Salud pública FONASA 7% (que no implica que sea gratuita) y privada que la constituyen las ISAPRES (Empresas aseguradoras) de 15 a 25%
- Fondo de pensión a través de las AFP instituciones privadas que se encargar de administrar fondos de pensiones 10 a 18%
- Accidentes de trabajo a través de la IPS o también empresas privadas 2 a 4%
CesantÃa (no recuerdo aquà cómo se llama la institución pública que lo administra) 2%
Los porcentajes varÃan de acuerdo al trabajo realizado, si eres dependiente o independiente, la edad y sexo, por eso coloqué los mÃnimos y los máximos.
En cuanto a las ISAPRES coloqué un estimado porque como en cualquier parte del mundo las empresas aseguradoras tienen un gran abanico de coberturas y precios.
Ahora con todos estos aportes, las consultas, medicamentos y exámenes, te pueden salir más económicos pero nunca gratuitos. Aquà nada relacionado con salud es gratis.
Asà que esos 1000 US$ deben ser netos para vivir sin mayores problemas.
Saludos
Graciad MarÃa súper valioso tu info. En mi caso debo informarme ya que en principio vivirÃa con mis ingresos de Uruguay que mantengo ya que trabajo vÃa internet como locutor . Por tanto debo averiguar como serÃa mi condición legal ya que no dependerÃa de trabajo en Chile. Motiva mi ida de Uruguay por la decadencia de códigos y valores que se está fango al tiempo que una inseguridad brutal . Y el Estado se lleva un % muy alto de los ingresos. Con 2000 dólares por ejemplo sobrevive una perdona sola acá . Sólo un ejemplo...un invierno usando el aire y no todo el dÃa son 200 dólares solo de luz. Un Soto de 1 dormitorio en una zona clase media alta digamos ...700 dólares. Combustible 2.20 dólares tanto nafta como gasoil.
estimado
si eres de uruguay puedes pedir la VISA MERCOSUR la cual con solo ser originario de ese pais puedes pedir visa son algun otro requisito. osea nada de contrato de trabajo
la otra opcion es la VISA DE JUBILADO/RENTISTA
La cual es una visa para personas que viven de una renta o ingreso, en cualquier pais
el litro de gasolina aca promedio el 1,7 USD
saludos
Por supuesto eso serÃa suficiente y como vienes
como trabajador independiente y como ciudadano
uruguayo con lo cual podrás obtener visa de
Mercosur, y apelar también al TE-10 Acreditar
sustento económico, definitivamente te irá muy bien.
Aquà lo que tendrás que hacer es daclarar tus ingresos
ante el SII para comenzar lo antes posible a pagar tus
imposiciones, que son llave primordial para cualquier
diligencia comercial, desde adquirir una lÃnea telefónica
hasta comprar un departamento.
Suerte!!!
Ojalá encuentre " mi lugar" en ese hermoso territorio!
Agradezco rápida y completa info !
andresmoralesc escribió:estimado
si eres de uruguay puedes pedir la VISA MERCOSUR la cual con solo ser originario de ese pais puedes pedir visa son algun otro requisito. osea nada de contrato de trabajo
la otra opcion es la VISA DE JUBILADO/RENTISTA
La cual es una visa para personas que viven de una renta o ingreso, en cualquier pais
el litro de gasolina aca promedio el 1,7 USD
saludos
muchas gracias por tu aporte !!!
En este estudio de la Universidad de Chile y publicado por el diario La Tercera hacen un análisis de los salarios en Chile. Llama la atención lo poco que ganan la mayorÃa de los trabajadores: 50% de los empleados en el Gran Santiago ganan menos de 300mil CLP al mes. Solo 10% gana más de un millón al mes.
Pregunta, aún con esos salarios referenciales, es llamativo emigrar a Chile? Como hace la mitad de la gente para pagar alquiler y comida?
Acá el link:
Saludos,
Buen dÃa Miguel:
Pues esa es una realidad, y ¿cómo hacen? pueees...
Sacrifican en gran parte su alimentación muchos
hacen las "tres comidas" del dÃa con 9 US$ (4500CLP)
o comen una vez al dÃa y el resto pellizcan alguna galleta,
otros se endeudan con tarjetas de crédito que para
los chilenos son muy fáciles de obtener, refinanciando
deudas sobre deudas.
Es por eso que muchos analistas económicos aseveran
que Chile vive en una gran burbuja económica.
Lo de emigrar o no a Chile, depende de lo cada uno
aspire para mejorar su calidad de vida: economÃa,
prosperidad, crecimiento profesional o simplemente
paz y tranquilidad.
Saludos
En mi caso si bien lo económico incide ya que mantengo mis ingresos de Uruguay y que por lo que he visto el costo de vida es la mitad de acá por tanto casi duplico mi poder adquisitivo; también lo que menciona MarÃa influye y mucho. Hoy mi paÃs sufre una Inseguridad brutal, consecuencia de la decadencia social; estrepitoso derrumbe en la calidad de educación e insisto...hoy es el paÃs mas caro del continente...1 o 2 personas (en este caso muy ajustadas)...necesitan 2.500 dólares (si alquilan)....para llegar sin sobresaltos a fin de mes. Y la inflación sigue trepando...en febrero 10% ya.
Busco mas orden en la sociedad; mas respeto al prójimo....en fin.
Saludos Leo, aun sigo leyendo estos comentarios, muchas gracias por tu respuesta y a las de los demas tambien, han servido de mucho, ya estoy proximo a viajar a chile, tuve algunos contratiempos con mis documentos de la universidad pero ya gracias a Dios esta casi todo resuelto, espero pronto poder comentarles cosas positivas de mi aventura en Santiago, exitos a todos
Querido amigo quizá su paÃs se encuentre en una situación difÃcil y ud. cree que viajando a Chile podrá mejorar su nivel de vida déjeme decirle que esta completamente equivocado, lo digo por experiencia propia, si bien tienen salarios relativamente mas altos que los demás paÃses de Latino américa, su costo de vida es extremadamente alto incluso mayor que algunos paÃses europeos, la gente puede decirle mil cosas pero a las pruebas me remito, revise ud. la sección de clasificados del diario el mercurio y mire alquileres, ahà encontrara habitaciones de 100,000 a 200,000 pesos, departamentos de 300,000 a 500,000 pesos, dependiendo de la zona pero ese es el promedio, un desayuno a 1500, almuerzo 2500, cena 2000 en total le salen 180,000 a eso súmele el transporte, salud y vestimenta, si considera ir al cine, teatro o un pub, ahi si se incrementarÃa considerablemente sus gastos, ahora entre a la página computrabajo y fÃjese cuanto le podrÃan pagar, que en su caso seria algo asà como 400,000, si tiene la oportunidad de viajar procure ir a Canadá o Europa, ahà si podrÃa pensar en mejorar, pero es su decisión.
Suerte
Gracias por tu aporte. Precisamente lo bueno de estos sitios es cotejar todos los aportes que se brindan y por lo que veo difieren entre sÃ. Saludos
Buen dÃa:
Papelucho no está lejos de la realidad, pero tampoco resulta tan dramática la cosa.
SerÃa bueno conocer su experiencia en Panamá ¿Es mejor, se gana más o el sueldo
rinde lo mismo que rinde en Chile, dicen que el profesional venezolano es muy bien
recibido?
SerÃa un buen dato pues muchos venezolanos optamos por estos dos extremos el
Caribe o el Sur y Panamá por ser una región con caracterÃsticas muy similares al
oriente de nuestro paÃs resulta también atractivo para emigrar.
Cuéntenos Sr. Papelucho, pues yo creo que siempre es mejor buscar los lugares
que se asemejan a nuestro clima e idiosincrasia.
Saludos
Hola MarÃa.
Estoy próximo a mudarme a Chile (desde Barquisimeto, Venzuela). Evalué mis posibilidades en varios paÃses de latinoamérica, incluso Panamá, USA y Canadá. El paÃs que mi análisis indicó podrÃa tener mayor garantÃa de éxito es Chile. El hecho que nunca haya estado allá, me tiene investigando a diario para aprender todo lo que pueda y conocer la mayor cantidad de experiencias, para asà saber qué hacer, cómo hacerlo y cuáles serÃan mis opciones de éxito o fracaso.
Me preocupan dos cosas: 1) Si bien la vida es costosa allá, ganando un sueldo adaptado a ese nivel de gasto podrÃa equilibrar las cargas financieras y permitir vivir sin muchos dolores de cabeza. El detalle está que he visto ofertas laborales con sueldos que considero bajos (entre 600 y 800 mil brutos). Por la información vista en varios foros, quisiera una renta lÃquida de más de un millón de pesos. Como en todos lados, "yo quisiera", pero me preocupa no poder conseguir ese nivel de ingresos por mi condición de extranjero. Se que recién llegado es casi imposible acceder a esa renta. Por cierto, en las solicitudes de empleo siempre preguntan las Pretenciones de Renta. Es conveniente colocar 1MM? O te descartan por pedir tanto.
2) La otra preocupación es que varias fuentes (informativas) mencionan el término "burbuja" para referirse a la estabilidad económica chilena. ¿Tú sabes lo que pasa cuando una burbuja revienta? Mucha gente pasa trabajo y cae en crisis. ¿Crees que esto es una posibilidad a corto o mediano plazo allá?
Por último, he leÃdo harto el tema de la diferencia y resentimiento social que hay en Chile. A pesar de estar fresco el tema de la dictadura, veo mucho movimiento de izquierda haciendo ruido. Huyo de Venezuela por el comunismo, no quiero que a la vuelta de pocos años, una vez establecido y próspero en Chile, tenga que volver a huir del comunismo que explote por allá.
Ezerod que estudiaste y a que te dedicas? De eso depende a que salario puedas pretender
Saludos
Depende en un 100% de tu profesion, y del sector en el que te desempeñas
sobre lo que mencionas de burbuja (vivo hace 7 años en chile) lo he oido hablar respecto de el sector inmobiliario pero no es tal...ni nada parecido
Hoy la economia se esta contrayendo...pero nada que apretar los gastos no pueda arreglar
la prensa no informa vende angustia y preocupacion....es lo que vende
por otra parte, aunque no me gusta la bachelet, ellos son socialista...lo que pasa en venezuela no es comunismo...es nepotimos...juntado con un poco de vivos corruptos...
en fin...
En comunismo el puedo come excremento mientras sus dictadores se dan la gran vida y desfalcan al pais. Pero en fin, este post no es de ideologÃas, pero sà me gustaria tener un mejor conocimiento de las posibilidades de expansión izquierdista chilena.
Respecto a mi formación, soy Ingeniero Electrónico en Computación graduado en 2003, pero con mas de 12 años de experiencia en el area IT. He trabajado dentro de data centers manteniendo plataforma. Tambien en pre sales configurando equipos de infraestructura. Últimamente me fui al area comercial de ventas ya que descubrà cierta facilidad en ese campo.
Pienso que con esas tres aptitudes, algo podria conseguir
EzeRod escribió:En comunismo el puedo come excremento mientras sus dictadores se dan la gran vida y desfalcan al pais. Pero en fin, este post no es de ideologías, pero sí me gustaria tener un mejor conocimiento de las posibilidades de expansión izquierdista chilena.
Respecto a mi formación, soy Ingeniero Electrónico en Computación graduado en 2003, pero con mas de 12 años de experiencia en el area IT. He trabajado dentro de data centers manteniendo plataforma. Tambien en pre sales configurando equipos de infraestructura. Últimamente me fui al area comercial de ventas ya que descubrí cierta facilidad en ese campo.
Pienso que con esas tres aptitudes, algo podria conseguir
No creo que tengas problemas en ganar lo que quieres, pero si te recomiendo que estes listo para no recibir eso, en caso de que te cueste conseguir trabajo al principio. Si tienes experiencia en programacion, contactame por privado, siempre estamos buscando gente.
Saludos
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Santiago
El sistema de impuestos en Chile
Chile, como cualquier otro paÃs tiene impuestos directos e indirectos que gravan la renta y el consumo. ...
Entrar a Chile con visa turista
Cuando se decide emigrar a Chile, hay aspectos a considerar, si tus intenciones son las de emigrar de forma ...
Sobre Chile
Una larga y angosta franja en la costa sur del oeste de América del Sur, Chile ha intrigado y atraÃdo a ...
Visados en Chile
Muchos buscan como llegar a Chile de forma legal, para empezar con el pie derecho, lo cual es importante, pero en ...
El sistema educativo en Chile
El sistema de educación de Chile no dista mucho del común de los paÃses latinoamericanos, cuenta ...
Vivienda en Chile
Ubicar un lugar donde llegar en un paÃs extraño, siempre va a ser una tarea obligada y vital, la ...
Descubriendo Chile
En los últimos años, Chile se ha posicionado como el paÃs en el que más se ha incrementado la ...
Transportes en Chile
Chile es un paÃs extenso y muy bien comunicado. Permite la llegada por aire y tierra desde sus paÃses ...
²Ñá²õ temas en el foro Santiago
