Nuevo miembro del foro Colombia, preséntate aquà - 2018
¡Hola a tod@ s !
¿Has llegado al foro Colombia y no sabes muy bien por dónde empezar?
Este espacio es para tiÂ
Te invitamos a presentarte en este tema, a contarnos tu trayecto o si ya estás allÃ, a explicarnos tu proyecto de expatriación en Colombia si ya estás preparándolo.
Esto nos ayudará a orientarte y por supuesto a acogerte entre nosotros.
¡Te deseamos la bienvenida!
He ponderado comentar mi situation por un tempo y, por fin ahi va!
Soy ssoltero, jubilado relativamente joven (60 Anos).
No quiero sonar pedante, pero contare con alrededor de 14,14,5 millions mensualmente. Como se vive con esos ingresos en Pereira???
Me gusta la rumba y comer Bien!
Cuales son los requisitos para la visa de jubilado????
Se puede abrir una cuenta bancaria sin ser ciudadano??
Gracias anticipadas!!!!!
¡Hola Jeparr!
Bienvenido a
Te invito a echarle un vistazo a la GuÃa del ²ÝÁñÉçÇøriado Colombia --> Banca y finanzas, ahà encontrarás más información.
Saludos,
Julieta
equipo
hola
Planeo vivir con mi novia colombiana en Bogota, me agradarÃa saber sobre las experiencias de otros amigos extranjeros en este bello paÃs, quisiera saber sobre empleo, oportunidades de superación soy un caballero de 48 años.
¡Hola cesarmonroyruah!
Bienvenido a
Te invito a echarle un vistazo a la GuÃa del ²ÝÁñÉçÇøriado Colombia, ahà encontrarás información sobre como conseguir empleo, alojamiento, las formalidades, visados y más.
Saludos,
Julieta
equipo
Saludos a todos. Soy medico general de 55 años de edad con 20 a{os aproximadamente a atender a personas ancianas. Por motivo de situacion pais venezolano deseo salir uy vivir en Bogota. Me preocupacion es conseguir rapido trabajo para poder ayudar a mi familia . Me preocupa lo facil o dificil que seria lograrlo por la edad y procesos a seguir.
¡Hola Cesar Rodriguez Dominguez!
Bienvenido a
Te recomiendo echarle un vistazo a la GuÃa del expatriado Colombia > Trabajar, ahà encontrarás artÃculos con información sobre como conseguir empleo y los documentos que necesitarás.
Saludos,
Julieta
equipo
Hola soy Katy, vivo en Cartagena, estoy aprendiendo ingles, me gustaria conocer personas que hablen ingles nativo o casi como nativos para compartir un poco de su tiempo y practicar el idioma, tomar un café y pasar un buen tiempo, si tienen alguna duda acerca de la ciudad o Colombia en general, me pueden escribir.
Muchos saludos!
[Mensaje moderado]
Motivo : Te invitamos a no escribir en otro idioma en el foro, este es un foro de hispano hablantes. Gracias por tenerlo en cuenta
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Buenas Noches, contento con la oportunidad de llegar a este foro, soy Daniel Gauta, de Venezuela profesional con ganas de trabajar, algún dÃa en Colombia, tengo experiencia en varÃas áreas muy distintas entre si, mi mamá es de Ibagué pero por mi situación económica me queda muy difÃcil viajar para conseguir la documentación. Soy docente académico, periodÃsta , magister en orientación, técnico en ascensores entre otros oficios. Tengo proyectos en mente. Ahora me gustarÃa saber de ustedes.
hola buenas acabo de ver este foro!, soy diseñadora de modas, con mas de 7 años de experiencia, tengo planeado viajar a bogotá colombia, pero quisiera saber que zonas son buenas para alquilar, voy sola y quisiera vivir sola, independiente, y como diseñadora si es mas facil solicitar visa como empresaria independiente o para trabajarle a una empresa?
Hola! Tengo una duda. Hace poco viaje a Colombia y selle la salida de Vzla pero no la entrada a Colombia.
Alguien me podria asesorar con eso?
Gracias:)
Hola a todos, quiero comentar que busco amigos y contactos profesionales para proyectos o simplemente para tomaros un café.
hola doctor, debe traer todos sua documentos debidamente apostillados, lo mas seguro es que debe convalidarlos en la web del ministerio de educación superior de colombia. Debe tener algo de paciencia porque demora hasta un máximo de cuatro meses, traiga todo escaneado en pdf y se le hara mas fácil. Saludos
Vivo en Australia hace 10 años, estoy aqui en expat porque tengo un proyecto de Ingles para desarrollar en Colombia, mi pais, y necesito algunos colaboradores que sean profesores de ingles y esten interesados en conocer parte de Colombia y trabajar alli con nosotros

Hola, soy Colombiana y vivo en MedellÃn, busco amigos y contactos profesionales para proyectos o simplemente para tomaros un café.
Hola buenos dÃas para todos gracias por permitirme es te valioso espacio soy una mujer colombiana de 57 años nunca habÃa pensado salir de mi amado paÃs pero por razones de seguridad debo abandonarlo por favor necesito alguien que me ayude y me guÃe para poder viajar a España y allà pedir que me ayuden para poder estar un tiempo mientras miramos aver que va a pasar con todas las personas que nos encontramos amenazados por este bendito conflicto armado en mi amada Colombia gracias por leer mi ayuda y de antemano por su colaboración dios les bendiga siempre

Soy colombiana y es duro saber que muchos compatriotas están saliendo del paÃs por cuestiones de seguridad, dejándolo todo aquÃ, su familia, amigos y esfuerzos, Johan no sé cómo pueda ayudarte porque no tengo conocidos en España, pero si espero que logres nuevamente comenzar y algún dÃa puedas volver a nuestra amada Colombia
Hola, mi nombre es Yeraldin soy colombiana, soy auxiliar en nfermera,deseo salir de mi paÃs y buscar una oportunidad laboral en otro pais..
Tengo 21 años y muchas ganas de emprender nuevos rumbos.
Hola,
Mi nombre es Estela. Vivo en EE.UU. Busco amistad en Colombia para comensar un club vacacional. Me gusta conocer nuevo paisis, cultura y personas en especial. Mi meta es compartir pensamientos de diferente cultura.
Chao
Hola, soy chilena tengo 54 años, soltera, soy escritora e investigadora y quiero trabajar en Colombia en cultura y/o educación, literatura, museologÃa, patrimonio, edición, etc.
Me gustarÃa conocer gente de ese medio para enviar mi curriculum.
Ojalá en Cartegena o Santa Marta.
Les mando un abrazo a todos los que como yo buscan una oportunidad para cambiar de paÃs de residencia.
hola buenos dias soy venezolano recien llegado a barranquilla pero tengo problemas con los papeles por la situacion de venezuela en que me puedo emplear o quien me puede emplear en barranquilla
Maydelis Sollsireth escribió:hola doctor, debe traer todos sua documentos debidamente apostillados, lo mas seguro es que debe convalidarlos en la web del ministerio de educación superior de colombia. Debe tener algo de paciencia porque demora hasta un máximo de cuatro meses, traiga todo escaneado en pdf y se le hara mas fácil. Saludos
Hola linda, como estas? disculpa, yo tambien soy medico YA NECESITO SALIR DEL PAIS, literalmente nos estamos muriendo de hambre, necesito salvar mi familia, e leido, me gustaria radicarme en medelli, podras decirme que documentos debo consignar via web al ministerio?? para obtener permiso de trabajo como medico. Gracias
Hola soy medico venezolano de 33 años con especialidad en pediatria actualmente vivo en Colombia cali no tengo los documentos totalmente apostillados por causa de la crisis de venezuela me gustaria encontrar empleo quien me podria orientar ?
Buenas soy venezolana de nacimiento pero mis padres me registraron como nacida en colombia de pequeña ahora tengo cedula venezolana y colombiana pero la colombiana dice q naci en bogota debo arreglar eso para poder dar la nacionalidad a mis 3 hijos venezolanos cuanto demorara salir un veredicto de un juez de familia?
hola sra estela, mi nombre es ludwig cardozo fiesco y vivo en Barranquilla, Colombia.
Me pareció interesante su deseo de conocer personas del paÃs y también intercambiar ideas y pensamientos.
Soy Colombiano, y admiro muchas cosas de EEUU sobre todo su cultura y su historia, si bien nos enseñan mucho de esto en el colegio, existen muchas cosas interesantes que podemos encontrar sobre norteamerica y sobre todo su cultura he historia.... su arte.... estoy a su orden si desea saber algo del paÃs y sobre todo de la ciudad en que me encuentro y donde nacÃ, que es Barranquilla...
Que esté muy bien
En Bogotá te puedes orientar por algo llamado el "estrato" de las viviendas, que no es más que una clasificación para impuestos y subsidios estatales en servicios públicos (agua, electricidad, teléfono, etc...).
Los estratos van del 1 al 6, siendo el 1 el más humilde o pobre o popular (como lo quieras llamar) y el 6 el de los ricos o más acomodados o más pudientes. En esa misma dirección encontrarás que en los barrios o sectores de estrato más alto, los costos son mayores en todo, incluyendo impuestos, arrendamientos y precios de compra de vivienda, pero por lo general son más residenciales y seguros. Los estratos 5 y 6 NO reciben subsidios y por el contrario pagan sustancialmente más que los estratos más bajos, mientras que el estrato 4 NO recibe ni da subsidios, mientras que en los estratos 1, 2 y 3 hay subsidios, más altos entre más bajo sea el estrato.
En general, el estrato 4 se considera de clase media alta; allà un arrendamiento de un apartamento de unos 80 m2 con 3 habitaciones, 2 baños, parqueadero, cocina y sala comedor puede estar entre $1,6 y $2 millones de pesos (1 dolar = $2.900 aprx.), incluyendo expensas comunes (administración, vigilancia, etc...). Los estratos más altos están por lo general al norte y oriente de la ciudad, y al noroccidente, mientras que los más populares están al sur.
Puedes hacerte una idea de los precios en metrocuadrado.com , en fincaraiz.com.co , etc...
Hola saludos . Me llamo samuel vengo de venezuela me encuentro en colonbia medellin antioquia voy para un año aqui soy tsu en electricidad pero por cuestion de la situacion de mi pais no he podido ejercer mi carrera aqui e colombia por no portar documentos legales .
Samuelsanchez escribió:Hola saludos . Me llamo samuel vengo de venezuela me encuentro en colonbia medellin antioquia voy para un año aqui soy tsu en electricidad pero por cuestion de la situacion de mi pais no he podido ejercer mi carrera aqui e colombia por no portar documentos legales .
¡Hola Samuel!
Bienvenido a
Aquí en este foro podrás hacer preguntas, dar comentarios, dar y recibir consejos y conocer gente de todas partes del mundo.
Te invito a leer la Guía del expatriado en Colombia; ahí encontrarás artículos sobre cómo conseguir alojamiento en todo Colombia, cómo conseguir permiso para trabajar, los visados y formalidades a realizar y más.
También tenemos una sección dedicada a Empleo en Colombia, donde podrás consultar lo que se está ofreciendo o publicar anuncios de búsqueda de trabajo. Para saber sobre lugares para alquilar, echa un vistazo a la sección Inmobiliaria en Colombia, ahí verás las ofertas de renta y venta disponibles.
¡Espero te sea de ayuda!
Saludos,
Saludos,
Alec
equipo
La Constitución Colombiana define que se es colombianos por nacimiento o por adopción. Entre los colombianos por nacimiento están los nacidos en territorio nacional o los hijos de padre o madre colombiano. Asà las cosas, tu eres colombiana (ya tienes registro civil y cédula) y puedes pedir la nacionalidad de tus hijos.
A manera de ejemplo te contaré mi caso: mi hijo mayor nació en otro paÃs y con el registro de nacimiento de ese paÃs y mi pasaporte y documento de identidad probé mi nacionalidad colombiana ante el consulado de esa ciudad y allà me expidieron el registro civil colombiano, que mediante trámite interno fue radicado en una notarÃa de Bogotá, en donde está actualmente; con eso listo.
En cuanto a la ciudad que erróneamente colocaron en tu cédula y que no coincide con la de nacimiento, debes acercarte a una oficina de la RegistradurÃa Nacional del Estado Civil llevando los documentos que demuestren que se cometió un error, y pedir el cambio por corrección.
Suerte.
Todos saben lo que se esta viviendo en Venezuela y bueno me sumo a la lista de los que quieren emigrar a otro paÃs. Claro esta que es muy diferente leer en la prensa lo que aquà ocurre y otra cosa vivirlo en carne propia. No es fácil tomar la decisión de emigrar y mucho menos llevarla a cabo. Se necesita estar bien informado.
Hola PecasSuki,
¿a quién le diriges tu comentario? Te sugerimos nombrar siempre a la persona a la que le contestas para que recibas respuestas con mayor prontitud. También facilitarás la lectura del foro.
Gracias y saludos,
Alec
equipo expat.com
Hola a todos,
Mi nombre es Jose, soy un Venezolano/Portugues que felizmente vive desde hace un anyo en Colombia.
Espero poder ayudar en esta comunidad.
Saludos !
Hola ..me llamo Gustavo..soy de Argentina y viajo esta semana para cartagena..y la verdad es que me encantarÃa poder trabajar allá y poder encontrar en cartagena un nuevo horizonte de vida.. agradezco la bienvenida...
un gusto conocerte y me gustó tu presentación.. yo soy argentino h también busco a Cartagena como un futuro.. te mando mi saludos cordiales
Gustavoaranalde1970 escribió:un gusto conocerte y me gustó tu presentación.. yo soy argentino h también busco a Cartagena como un futuro.. te mando mi saludos cordiales
Hola Gustavo
¡Bienvenido a expat.com!
¿A quién le diriges tu mensaje? Te recomendamos siempre nombrar a quien le respondas, así facilitarás la lectura del foro.
Gracias y saludos,
Alec
equipo expat.com
¡Hola Jaime, bienvenido a expat.com!
Te invitamos a presentarte en el foro y contarnos un poco más de ti. Asà podremos familiarizarnos contigo y ayudarte con lo que necesitas.
Saludos,
Alec
equipo expat.com
Saludos y agradecida por la oportunidad, soy venezolana y estamos planificando irnos a vivir a Medellin, mi pareja tiene nacionalidad colombiana al igual que nuestra hija. El es Arquitecto y yo me especialice en el área de seguridad y salud laboral. Se que todo comienzo es difÃcil y al principio sabemos que trabajeremos en áreas diferentes a nuestra profesión quisiera saber cuales son las probabilidades de conseguir trabajo por ejemplo para el en el área de cocina porque tiene estudios en el área y en mi caso como recepcionista, asistente administrativo, asesor de ventas ya que en mis comienzos en el área laboral me mi desenvolvimiento era en esas áreas ? De igual manera con cuanto dinero se debe contar para arrendar algo pequeño en un estrato 3 o 4? La comida, los servicios y movilidad mensual? Y que parte de Medellin seria la ideal con ofertas de empleo, educación, salud, servicios y supermercados? Gracias.
Hola Gustavo como te fue en la hermosa Cartagena, yo tengo ideas a futuro para asociarme con gente de alli y poner un aparrilla argentina ojala pueda darme una vuelta este verano proximo
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Colombia
Idiosincrasia en Colombia
Al llega a Colombia, un expatriado debe saber que el Colombiano, no es uno solo, hay varias tipologÃas y ha ...
Religión y creencias en Colombia
Es importante para todo expatriado, conocer cuál es la religión y las creencias del paÃs a residir, ...
Actividades de tiempo libre
Tanto para aquellos que visitan como para los que viven en Colombia no tendrán escasez de cosas que hacer. ...
Nacionalidad, matrimonio, creación de empresa y homologación de documentos en Colombia
Si piensa radicarse en Colombia, estos datos son importantes. Se dan los link oficiales con explicación ...
GastronomÃa en Colombia
La gastronomÃa colombiana es como su geografÃa, diversa en colores, sabores, y texturas. Es una mezcla ...
Modismos en Colombia
Si bien en Colombia se habla español, las palabras, modismos cada dÃa aumentan, por moda, por folclore, ...
Conviértete en un Nómada Digital en Colombia
Ubicada principalmente en el noroeste de América del Sur (con algunos territorios en América Central), ...
Viajar a Colombia
Los extranjeros que visitan o se mudan a Colombia deben investigar bien todos los requisitos antes de viajar. Para ...