En vista de que, lamentablemente, la abogac铆a es una profesi贸n que puede prestarse f谩cilmente a que se d茅 dentro de ella el intrusismo profesional, que en Ecuador recibe el nombre coloquial de "tinterillada" (y quien la practica es llamado "tinterillo") y habida cuenta de que, en general, cualquier persona en alg煤n momento se podr铆a ver en la necesidad de consultar a un abogado, bien para aclarar dudas en cuestiones jur铆dicas o bien para encomendarle el patrocinio profesional en alg煤n asunto y que una asesor铆a jur铆dica prestada err贸neamente por quien no est谩 legalmente facultado para ejercer la abogac铆a puede acarrear perjuicios importantes al interesado, al tiempo que afecta al orden p煤blico interno del pa铆s, se ofrece, en la siguiente entrada, algunas claves para confirmar si, el letrado con el que se ha contactado, efectivamente lo es y cuenta con la habilitaci贸n para ejercer en territorio de la Rep煤blica del Ecuador.
Debe aclararse que, aunque una persona tenga formaci贸n acad茅mica en Derecho y haya obtenido la titulaci贸n de grado terminal de la carrera, si no ha cumplido con los requisitos exigidos por el C贸digo Org谩nico de la Funci贸n Judicial, no puede ser legalmente considerada abogado y por tanto, no est谩 habilitada para patrocinar ante tribunales y juzgados ecuatorianos y tampoco puede utilizar, p煤blicamente, la denominaci贸n de ABOGADO, ni abrir despacho y presentarse como tal. Esto debe ser tenido especialmente en cuenta por las siguientes personas:
A) Personas que hayan obtenido la titulaci贸n en Ecuador, pero que a煤n no hayan finalizado el per铆odo de pr谩cticas profesionales previo que se exige y en consecuencia, no hayan obtenido el CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL.
B) Personas que hayan obtenido la titulaci贸n en el extranjero y les haya sido reconocida por la SENESCYT, pero que no tenga la denominaci贸n de ABOGADO.
C) Personas que hayan obtenido la titulaci贸n en el extranjero, les haya sido reconocida por la SENESCYT, tenga la denominaci贸n de ABOGADO, pero no hayan realizado el per铆odo de pr谩cticas exigido y obtenido el CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL.
脷NICAMENTE con el CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL, se puede practicar la inscripci贸n en el LIBRO DE REGISTRO DEL FORO DE ABOGADOS, a cargo del Consejo de la Judicatura, que es donde constan inscritos los abogados habilitados para ejercer en el Ecuador.
I.- CONSULTA EN L脥NEA DEL LIBRO DE REGISTRO DEL FORO DE ABOGADOS.- Primeramente, para saber si una persona est谩 habilitada para ejercer la abogac铆a en el Ecuador, debe consultarse el Libro de Registro del Foro de Abogados, al que se puede acceder mediante el siguiente enlace:
Con todo, es importante aclarar lo siguiente: en el Libro de Registro del Foro de Abogados NO CONSTAN todos los abogados habilitados para ejercer en la Rep煤blica del Ecuador. El motivo es que la obligatoriedad de inscripci贸n en el Libro de Registro del Foro de Abogados s贸lo rige para las personas que hayan obtenido el t铆tulo a partir del 9 de marzo de 2009, fecha de publicaci贸n del C贸digo Org谩nico de la Funci贸n Judicial en el Registro Oficial y al mismo tiempo, fecha de su entrada en vigor.
Quienes hubieran obtenido el titulo de abogado en fechas anteriores y hubieran inscrito oportunamente su t铆tulo de abogado en el Libro de Registro de Matr铆culas de Abogados, que estaba a cargo de la Secretar铆a de la Presidencia de la Excelent铆sima Corte Suprema de Justicia (Quito) o de las Secretar铆as de las Presidencias de las Honorables Cortes Superiores de Justicia (capitales de provincias) y se hubieran afiliado a alg煤n Colegio de Abogados (que era, en s铆ntesis, el r茅gimen que reg铆a anteriormente), NO EST脕N OBLIGADOS A INSCRIBIRSE en el Libro de Registro del Foro de Abogados, siendo en su caso, eminentemente FACULTATIVA tal inscripci贸n.
Por eso, la no constancia en el Libro de Registro del Foro de Abogados no debe ser interpretada autom谩ticamente como no habilitaci贸n para el ejercicio profesional en Ecuador. Debe entonces darse un paso m谩s, que es investigar en los diferentes Colegios de Abogados del pa铆s si el letrado est谩 inscrito en alguno de ellos. Esto se puede simplificar investigado, directamente, a trav茅s de la Federaci贸n Nacional de Abogados del Ecuador, que agrupa a todos los Colegios de Abogados del pa铆s:
Federaci贸n Nacional de Abogados del Ecuador.
Avenida Amazonas 4000,
Casilla postal 17-01-638 .
Quito - Ecuador
Tel茅fono +593 2 516 611
Fax +593 2 564 642
II.- CONSULTA EN COLEGIOS DE ABOGADOS.- Puede solicitarse informaci贸n sobre si un letrado que no est茅 obligado a inscribirse en el Libro de Registro del Foro de Abogados,聽 est谩 o no afiliado en alguno de los diferentes Colegios de Abogados, conforme lo establec铆a la normativa anterior al 9 de marzo de 2009. Se ofrece a continuaci贸n la lista de los principales:
1.- Colegio de Abogados de Pichincha (Quito):
2.- Colegio de Abogados del Guayas (Guayaquil):
3.- Colegio de Abogados del Azuay (Cuenca).
III.- LA CONSULTA DIRECTA: SOLICITAR EL CARN脡.- Esta podr铆a ser la v铆a m谩s f谩cil. Pero, resulta que falsificar un carn茅 en nuestros d铆as no suele ser tan complicado si se dispone de los medios y la tecnolog铆a id贸nea para ello,聽 y por eso, se corre el riesgo de ser v铆ctima de enga帽os. Sin embargo, no est谩 de m谩s que, quien consulte a un letrado, le solicite que le muestre alguna de las siguientes credenciales:
A) El carn茅 de inscripci贸n en el Libro de Registro del Foro de Abogados, expedido por el Consejo de la Judicatura (obligatorio para los graduados a partir del 9 de marzo de 2009).
B) El carn茅 de afiliaci贸n a cualquier Colegio de Abogados del Ecuador. Se recuerda que los Colegios de Abogados son provinciales (uno por provincia, excepto la de Gal谩pagos, que no tiene).
Espero que sea de utilidad esta informaci贸n que, b谩sicamente, busca advertir a los potenciales usuarios, especialmente extranjeros o ecuatorianos que desconozcan la manera de saberlo, de la forma de investigar si quien dice ser abogado, realmente, lo es.