草榴社区

Menu
草榴社区
Buscar
Revista
Buscar

Esto me dijeron en el Consulado de caracas HOY 25/03/15

Tuffer

Buenos dias a todos, les voy a dejar mi conversac贸n, con el Sr. de la oficina peque帽a que dice visas, en el consulado de parque cristal, p.12 , Caracas.

Legue a las 9 am hice mi cola en el piso 12, donde esta el consulado para solicitar mi numero para dicha oficina que esta alli, que es con el Sr. responsable del tramite de Visas.

Despues de esperar mi turno, me llaman:

YO: Buenos dias
Sr.:聽 Buenos dias.
YO: Ud sabe que yo tengo pensado emigrar al Ecuador y.....(el Sr. me interrumpe)
Sr. No, yo no s茅
Yo: disculpe, tengo pensado emigrar a Ecuador y al estar alla validar mi titulo en el Senescyt y solicitar la visa 9-V, profesional, pero tengo entendido que para poder solicitar esta visa, tengo que tener una visa No-inmigrante, ya que con la de turista no se puede.
Sr. Correcto
Yo: Me gustaria aplicar desde Venzuela a la 12-XI que es la del convenio Ecuador Venezuela, yo se que los requisitos, son estos y le muestro un print de la pagina de ellos con los requisitos, pero no me queda claro lo del dinero para mantenerme alla, segun el punto dos, debo demostrarles a Uds que tengo para vivir todo esos 12 meses que dura la visa 12-XI
Sr: Ud debe demostrarnos que tiene $350 mensuales que es el salario minimo en Ecuador por mes, es decir, $350*12= $4.200.
Yo: Puede ser en Bs.?
Sr: Si, pero ud debe demostrarme a mi como obtendra los dolares y a que tasa.
Yo: la gente comenta que son Bs. 40.000, otros dicen Bs. 50.000, si yo le muestro a Ud la tasa de Google converter, dice a 6.30
Sr: Si yo le muestro a Ud la tasa de Dolartoday es a 250.
Yo: Es mejor traerle entonces un Edo. de cuenta en dolares y listo?
Sr. Seria mejor.

JUZGUEN UDS..........

See also

Residencia Permanente en EcuadorRequisitos generales de visa en EcuadorLas regulaciones profesionales en Ecuadorcasarse en ecuador como extranjerosVisa de amparo en Ecuador
lisbetharaujo

hola, estoy confundida cn ese requisito.. si yo tngo los dolares en efectivo entonces no me sirve...?? y si se saca en ecuador tampoco me servira en efectivo? yo no tengo cuenta en $ y estoy loca por salir de este pais por la situacion que ya todos conocemos....

Tuffer

En efectivo sirve, simplemente hay que tener ese dineral, si lo tienes dale sin pensarlo.

lisbetharaujo

a ok.. ahorita no los tngo pero si viajo este ano los puedo conseguir, cn el cupo d mi esposo y el mio.. es la unica manera q tngo porq para comprarlos al paralelo es imposible para mi.. y eso si me tiene mal, el solo pensar que no puedo salir de este infierno me desespera.... pero las esperanzas son las ultimas que se pierden...

fcaballero

Saludos amigos en otros foros en este mismo blog comentaron venezolanos que ya se encuentran en Ecuador que la inscripci贸n del t铆tulo en el Senescyt se puede hacer con el sello T3 que colocan en el pasaporte al llegar a Ecuador, al igual que al solicitar la visa 9v ya estando en Ecuador solo se debe presentar un estado de cuenta de bancos venezolanos con la converci贸n en Google convert aqu铆 les dejo el link /forum/viewtopic.p 鈥 60&p=8聽 聽 聽 en el mensaje #313聽 podr谩n leer la experiencia de una expatriada que se encuentra en Ecuador, tambi茅n me informan que es aqu铆 en la cancilleria de ecuador en venezuela donde est谩n calculando a dolar simadi en Ecuador lo siguen calculando a 6.30 porq se gu铆an del banco central, espero que esto les sirva de ayuda聽 :top:

Tuffer

Gracias amigo, en clonclusion, hay que hacerlo all谩, aqui no vale la pena, saludos.

emy_02

Hola buenas noches amigos y聽 un supuesto que tenga el.dinero en efectivo, uno tendr铆a que llevar as铆 el.dinero en efectivo y ya?
O ajuro solo eb cuenta en usd?
Agradecida por sus comentarios

fcaballero

Saludos debe presentar un estado de cuenta聽 :top:

marquesdevelez

Hola:

Cuando se solicite un tipo de visa para la cual sea relevante acreditar disponibilidad de recursos econ贸micos suficientes, la cantidad de dinero a acreditarse, fijada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, es la equivalente a UNA REMUNERACI脫N B脕SICA UNIFICADA DEL TRABAJADOR GENERAL mensual, que fija anualmente el Ministerio de Relaciones Laborales,聽 por mes que se pretenda permanecer en territorio de Ecuador.

Para el a帽o 2015, la remuneraci贸n b谩sica unificada del trabajador general, fijada por el Ministerio de Relaciones Laborales, es de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO D脫LARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AM脡RICA (USD 354,00) mensuales.

Con el dato anterior, debe multiplicarse por los meses que se pretenda permanecer en Ecuador, teniendo en cuenta la vigencia m谩xima posible de la visa a solicitarse.

MEDIOS DE PRUEBA.- Los medios de prueba id贸neos para demostrar que se dispone de la cantidad antes indicada son los siguientes:

A) Certificado bancario, donde se exprese el saldo total existente en la cuenta bancaria.

B) Tarjeta de cr茅dito internacional, junto con su respectivo estado de cuenta, donde se haga constar el l铆mite m谩ximo de cr茅dito concedido al titular (llamado en jerga local de Ecuador "cupo").

Cuando se solicite visas fuera de Ecuador, en los Consulados, las cuentas bancarias o tarjetas de cr茅dito que tengan fondos o l铆mites de cr茅ditos expresados en moneda local, deber谩n ser convertidas a d贸lares de los Estados Unidos de Am茅rica teniendo en cuenta el tipo de cambio oficial vigente en Ecuador, que lo determina el Banco Central del Ecuador.

Se recalca una vez m谩s que los problemas internos de cada Estado son asunto interno, que debe resolverse seg煤n los procedimientos internos de cada Estado y que en principio, no son oponibles a representaciones consulares, ni a Administraciones P煤blicas de otros Estados. Eventualmente, podr铆an ser tenidos en cuenta y ponderados en casos extremos, pero聽 no eximen a los interesados de cumplir con las exigencias de la normativa de Ecuador, ni autorizan tampoco a que por ese solo hecho, que es un asunto interno de otro Estado, se deje aplicar la normativa tal como corresponde y con ello, se deje de exigir los requisitos que establece la normativa de Ecuador y en la forma en que ella lo dispone. Se debe tener en cuenta,especialmente en lo concerniente al Acuerdo sobre Estatuto Migratorio Permanente entre Ecuador y Venezuela, que dicho tratado internacional hace una constante remisi贸n a la normativa interna de cada Estado signatario, remisi贸n que cuando resulta pertinente, se torna obligatorio observar.

Un cordial saludo.

Edmyt Rivas

Hola! La verdad deja mucho que desear. Me podr铆as ayudar con los requisitos por favor? Cuales son? Yo tambi茅n me ir茅 con el favor de Dios en Julio.

Torinda

O sea, que hay que recibir mensualmente lo que equivale un salario m铆nimo en Ecuador? Y si uno ya renunci贸 al trabajo y no recibe remuneraci贸n, pero tiene ahorros, no puede emigrar entonces? No entiendo nada...

mairene13

estoy un poco confundida... tenia pensado que al llegar al ecuador con los papeles en regla pedias la visa 9-V y listo... revisando esta informacion parece que no es asi... necesito聽 aclaren mi duda por favor.... con todos mis papeles en regla que tipo de visa tengo que pedir para poder trabajar?聽 y la visa 12-X1 hay que sacarla obligado aqui en Venezuela o tambien se puede hacer en ecuador?

marquesdevelez

Torinda escribi贸:

O sea, que hay que recibir mensualmente lo que equivale un salario mínimo en Ecuador? Y si uno ya renunció al trabajo y no recibe remuneración, pero tiene ahorros, no puede emigrar entonces? No entiendo nada...


Hola:

NO. No tiene que recibir mensualmente una remuneración. En Ecuador se llama remuneración básica unificada del trabajador general a lo que antes recibía el nombre de salario mínimo vital general, para evitar confusiones, ya que el concepto salario mínimo vital general (heredado de la época anterior a la dolarización), siguió en vigor como unidad de cálculo para la imposición de multas por infracciones cuando la normativa así lo establecía (no se indicaba una cantidad fija en dinero, sino que se decía "X salarios mínimos vitales generales"): el salario mínimo vital general vigente cuando se produjo la dolarización en Ecuador era la irrisoria suma de cien mil sucres, que al tipo de cambio que se fijó al momento de dolarizarse la economía (25 mil sucres por dólar), quedó en la ridícula cantidad de 4 dólares de los Estados Unidos de América. Dado que esa cantidad resultaba ridícula para seguirla teniendo como salario mínimo vital general, se determinó que seguiría vigente a efectos de cálculos para imposiciones de multas cuando las leyes así lo previeran, pero que se acuñaría un nuevo concepto para referirse al salario mínimo vital general, que es el mencionado de "remuneración básica unificada del trabajador general", actualmente fijado en 354 dólares.


Por ello, usted tiene que probar que dispone de la cantidad mínima exigida: una remuneración básica unificada del trabajador general de Ecuador (354 dólares), por mes, por el tiempo máximo de vigencia de la visa. La 12-XI tiene una vigencia máxima de un año, en total, unos 4248 dólares de los Estados Unidos de América (entiéndase que es por todo el año).

Puede tener el dinero en efectivo, completo o puede también tener una fuente de ingresos fija (una renta por ejemplo, de algún inmueble, negocio o dividendo social que le corresponda, una pensión, etc.) que le asegure esa cantidad durante, al menos, un año, aunque actualmente no la tenga íntegramente.

En los países que no tienen el problema actual de Venezuela, de control de cambios, el asunto sería simple: se presenta una cuenta bancaria en moneda local que tenga la cantidad mínima requerida o una tarjeta de crédito con el límite máximo de crédito fijado, también en moneda local o también, si es un país que permite tener cuentas en divisas extranjeras, mucho mejor si muestra, directamente, el saldo de una cuenta en dólares estadounidenses, euros o libras esterlinas por la cantidad mínima requerida.

Si preguntan por el tipo de cambio al que se debe aceptar por el Consulado, si se lo pide en el país, la respuesta ha de ser conforme al cambio oficialmente establecido por el Estado anfitrión, ya que es el soberano territorial y su ordenamiento jurídico interno es de obligatorio cumplimiento para las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares extranjeras acreditadas en el país, pues la Convención de Viena sobre relaciones consulares ya establece que los Consulados ejercen sus funciones, de acuerdo con su ordenamiento jurídico, siempre que no se opongan a las leyes y reglamentos del Estado anfitrión. Admitir un tipo de cambio distinto del oficialmente fijado (aunque responda más a la realidad), implicaría una vulneración al ordenamiento jurídico del Estado anfitrión, cosa que no pueden hacer los Consulados extranjeros por extar expresamente prohibida por el Derecho Internacional.

Si se tramita en Ecuador, es distinto, porque se está en territorio donde Ecuador ejerce plenamente su soberanía y jurisdicción, de modo que se puede establecer que se acepta en dólares directamente o que se aplicará determinado tipo de cambio a cuentas bancarias procedentes de determinado país (esto lo puede hacer Ecuador en su territorio, pero no puede hacerlo un Consulado de Ecuador en territorio extranjero, por la razón apuntada).

La cantidad mínima que se ha establecido ha sido fijada de modo abstracto, para todos los extranjeros, independientemente de su nacionalidad, lugar de residencia y de las circunstancias que sucedan en el país donde se encuentren (hacer diferencias, implicaría brindar un tratamiento discriminatorio entre extranjeros, que sería inconstitucional, ilegal y contrario al Derecho Internacional). El Acuerdo sobre Estatuto Migratorio Permanente entre Ecuador y Venezuela, deja en claro en todo momento que las visas que por él se acuerda conceder a los nacionales de un Estado en el territorio del otro, se regirán por la normativa interna de ambos Estados, tanto en el contenido material de la visa, como en el procedimiento para solicitarla y obtenerla.

Un cordial saludo.

Magoalcides

Es muy dif铆cil abrir una cuenta bancaria all谩 siendo extranjero?

marquesdevelez

mairene13 escribi贸:

estoy un poco confundida... tenia pensado que al llegar al ecuador con los papeles en regla pedias la visa 9-V y listo... revisando esta informacion parece que no es asi... necesito  aclaren mi duda por favor.... con todos mis papeles en regla que tipo de visa tengo que pedir para poder trabajar?  y la visa 12-X1 hay que sacarla obligado aqui en Venezuela o tambien se puede hacer en ecuador?


Hola:

La visa 12-XI puede solicitarla en su país en el Consulado de Ecuador o dentro de Ecuador, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Claro que puede obtener la visa de INMIGRANTE, categoría  9-V, dentro de Ecuador. Pero para ello, primeramente, deberá solicitar que la SENESCYT reconozca su título universitario y lo inscriba en el SNIESE (Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador).

La visa 9-V permite trabajar sin necesidad de trámites adicionales, por cuenta propia o ajena, en el sector privado:



La visa 12-XI permite trabajar también, por cuenta ajena o propia. Si trabaja por cuenta ajena, sujeta a Derecho del Trabajo, tendrá en todo caso, que llevarse a cabo trámites adicionales en el Ministerio del Trabajo y primeramente se debe obtener un código para poder ser afiliado al IESS, que debe solicitárselo personalmente.



Un cordial saludo.

marquesdevelez

Magoalcides escribi贸:

Es muy difícil abrir una cuenta bancaria allá siendo extranjero?


Hola:

Legalmente no hay ninguna restricción. Pero los bancos, por lo general, exigen que el cliente extranjero que no esté domiciliado en Ecuador, sea titular, al menos, de una visa de NO INMIGRANTE (excepto la 12-X) y conste inscrito en el Empadronamiento de Migración.

Los bancos más adecuados para abrir una cuenta son: Banco del Pichincha, Bando de Guayaquil y Banco Bolivariano, por ser los que más agencias tienen en todo el país y los que están más acostumbrados a tratar con clientela extranjera.

Un cordial saludo.

fcaballero

Amiga no saque ning煤n tipo de visa por venezuela ya que ponen muchas trabas llegue directamente a Ecuador all铆 registra sus t铆tulos en el SENESCYT luego de que este registrado podr谩 solicitar su visa profesional 9-V. Exito聽 :top:

Magoalcides

Gracias por su amable respuesta

thais19

Buenas tardes, somos una familia Venezolana ,mi esposo y yo somos profesionales con una hija de 18 a帽os, con deseos de emigrar a Quito,me est谩n recomendando solicitar la visa 12-XI,usted cree que es m谩s recomendada que la 9.V , le agradeceria, y cual ser铆a los requisitos para poder inscribir a mi hija en una universidad publica, muchas gracias

sebasanti

soy un venezolano, que quiere establecerse en Guayaquil, montar un negocio de repuestos automotrices y llevarme a mi familia. que visa debo gestionar, y que requisito como comerciante me piden alla. por favor un consejo q ayude a encaminarme.

de antemano un mill贸n de gracias por la posible ayuda

tonimass_23

Estimado Sr Marques Si pido la visa 12XI en Venezuela ,Desoues puedo solicitar en Quito la visa 9V ? Por supuesto teniendo los requisitos exigidos .

marquesdevelez

tonimass_23 escribi贸:

Estimado Sr Marques Si pido la visa 12XI en Venezuela ,Desoues puedo solicitar en Quito la visa 9V ? Por supuesto teniendo los requisitos exigidos .


Sí, dentro de Ecuador siempre es posible solicitar la MODIFICACIÓN de calidad y categoría migratoria. Expresamente lo permite la Ley de Extranjería y su Reglamento de desarrollo.Debe solicitarlo siempre mientras esté vigente el plazo de permanencia autorizado en Ecuador.

Un cordial saludo.

Lorent_

si ellos lo Ecuatorianos del cuerpo diplomatico聽 quieren que uno se arrastre a sus pies por una visa. pero ellos han vivido aqui y han procreado a su familia teniendo hasta nietos y sin documentos jamas les han echado de este pais que si es ejemplo de apollo para quien le provoque venir. y en colombia la cosa para visa a venezolanos para residir es un tormento y no puedes tener un kiosco de nada como ellos aqui que sin residencia formal abren negocios tarantines y hacen lo que les da la gana etc . una dama me atendio en la embajada Ecuador en caracas y su educacion esta por el piso me refiero a una bruja de la embajada de ecuador y me dijo que la visa para migrar no se esta otorgando a venezolanos porque todos queremos correr para alla. le dije que asi si sera grande y solida la gran patria latinoamericana de correa y maduro le agregue que sus acuerdos de porqueria son solamente comercio y petroleo. realmente nuestros gobernantes no hacen nada para mejorar el nivel diplomatico internacional. quisiera escribir mas pero tengo una cita fuera de casa . un abrazo a todos y vamos a mirar mas alto. me ire a suecia ya empese a tomar clases de sueco y me va muy bien pues hablo 3 idiomas extranjeros mas espa帽ol.

tonimass_23

Gracias amigo Marques

Lau3011

Buenas noches Sr. Marquesdevelez , mi esposo y yo somos profesionales y estamos tramitando para irnos a Ecuador tenemos pensado pedir la visa 9V, tenemos una hija de 20 a帽os y otra de 14a帽os, cual visa sacaria para nuestras hijas, le agradeceria nos asesorara al respecto, y cual ser铆a los requisitos para poder inscribir a mi hija en la universidad, y la otra en Bachillerato, muchas gracias

marquesdevelez

Lau3011 escribi贸:

Buenas noches Sr. Marquesdevelez , mi esposo y yo somos profesionales y estamos tramitando para irnos a Ecuador tenemos pensado pedir la visa 9V, tenemos una hija de 20 años y otra de 14años, cual visa sacaria para nuestras hijas, le agradeceria nos asesorara al respecto, y cual sería los requisitos para poder inscribir a mi hija en la universidad, y la otra en Bachillerato, muchas gracias


Hola:

A los hijos de titulares de visa de INMIGRANTE, categoría 9-V, les corresponde la visa de INMIGRANTE, categoría 9-VI, de AMPARO FAMILIAR.

Para acceder al bachillerato, primeramente debe solicitar el reconocimiento de los estudios anteriores en el Ministerio de Educación. Luego, debe buscar el colegio para continuar: si es público, debe solicitar asignación de cupo cuando corresponda en . El cupo se asigna en el colegio que sea más próximo a donde viva (principio de zonificación). Tenga en cuenta que en Ecuador hay dos ciclos académicos diferentes: Costa y Galápagos (mayo a enero) y Sierra-Amazonía (septiembre a junio).

Para acceder a las universidades, depende: si ya ha iniciado una carrera y desea continuarla en Ecuador, debe solicitar la CONVALIDACIÓN de créditos en la universidad donde quiera seguir sus estudios y que tenga implantada la titulación. En cambio, si no ha iniciado aún estudios universitarios, debe someterse al examen de selección, para el que debe inscribirse en .  Y en ambos casos, debe solicitar que sea reconocido el título de bachiller obtenido en el exterior en el Ministerio de Educación.

Un cordial saludo.

Lau3011

Muchisimas gracias, Sr.Marquesdevelez, en efecto ella acaba de culminar el 1er ano de medicina y me gustaria que continuara su carrera alla, Y con respecto a la otra hija culmina para el mes de Junio su 3er ano de Bachillerato. No estoy muy clara de como es la escolaridad alla, cual es el ultimo ano que cursan en bachillerato?.

marquesdevelez

Lau3011 escribi贸:

Muchisimas gracias, Sr.Marquesdevelez, en efecto ella acaba de culminar el 1er ano de medicina y me gustaria que continuara su carrera alla, Y con respecto a la otra hija culmina para el mes de Junio su 3er ano de Bachillerato. No estoy muy clara de como es la escolaridad alla, cual es el ultimo ano que cursan en bachillerato?.


Hola:

Son 3 cursos de bachillerato, que se siguen después de la educación básica (que comprende 10 años). El bachillerato se lo termina entre los 17 y 18 años de edad.

Un cordial saludo.

Maru0682

Buenas Noches, Sr Marques de Velez! Espero que se encuentre muy bien. Le escribo ya que tengo varias dudas respecto al visado para lograr trabajar y vivir en Ecuador. En primer lugar, tomando en cuenta la informaci贸n de la pagina oficial, en mi caso deber铆a solicitar la visa 9V para laboral en el pa铆s.
Ahora bien, hay alg煤n impedimento o restricci贸n para la carrera de Comunicaci贸n Social, especialidad Corporativa? Necesito alg煤n permiso extra para lograr trabajar mi profesi贸n all谩? Por otro lado, Cual es la visa mas id贸nea que debe tramitar mi esposo ya que el tiene estudios de bachillerato, pero tiene como ocupaci贸n. Camar贸grafo?
Otra duda que me aqueja es que tengo dos hijos peque帽os: uno de 3 y otra de 5 a帽os. C贸mo podr铆a encaminarlos en la vida educativa de Ecuador (uno esta en primer nivel y mi ni帽a en tercer nivel). Por d贸nde deben comenzar? Cu谩les documentos debo tramitar para lograr incluirlos en los colegios del pa铆s? Muchas Gracias y disculpe lo extenso....Saludos y felicitaciones por est谩 iniciativa

mariav1982

buenas tardes, sr. marquez. quisiera que me asesorara porque quisiera culminar mis estudias alla en quito, que requisitos me tendria que llevar de aca de venezuela? aparte de notas y titulo de bachiller, que le tengo que solicitar a la universidad de aca?.

gracias de ante mano.

BioVenezuela

Hola a todoxs. Gracias a Marquesdevelez por tanta ayuda, quisiera preguntarle qu茅 tipo de visa me recomienda pedir? Debo hacerlo en Venezuela o espero llegar a Ecuador? No se si pedir una visa de turista y all谩 solicito una modificaci贸n de mi situaci贸n migratoria... Mi intenci贸n es obtener una visa de profesional, pues tengo t矛tulo universitario.
Tambi茅n quisiera preguntarle, qu茅 posibilidades hay de conseguir empleo sin tener permiso de trabajo? Los empleos como "ilegal" tambi茅n son remunerados con el m铆nimo de 354$ al mes.
Gracias de nuevo por todas las respuestas.

yacky78

Buenas noches Sr Marquesdevelez me gustar铆a emigrar a Ecuador soy Licenciada en Educaci贸n integral. Llevo 10 a帽os de experiencia y me gustar铆a saber si hay posibilidad de ejercer mi carrera all谩, ya que tengo entendido que esos empleos son reservados para los nacionales 驴Qu茅 me recomienda apostillar mi t铆tulo universitario en Venezuela o en Ecuador聽 en聽 SENESCYT , y que tipo de visa me recomienda solicitar para agilizar mi estatus migratorio聽 la visa 12 o la 9.V ? Dado que no cuento con tan solo 2.000 D贸lares,聽 para emigrar de ante mano le doy las gracias por su valiosa accesoria esperando su respuesta dios lo bendiga...

Lau3011

Buenos dias Sr.Marquesdevelez, entre junio y julio debo estar llegando a ecuador, pero hay pertenencias que deseamos enviar por barco, sera que me puede enviar con respecto a ese tema. Nos acaba de llegar un tv aqui a venezuela que habiamos comprado por internet, y nos gustaria hacer el envio para ecuador. No manejo mucho el tema de las aduanas alla, con que empresa me recomienda que realice estos envios.

MARCAPEJI

buenas tardes sr marquez, quisiera que me ayudara a aclarar algunas dudas, soy medico cirujano egresa de la universidad de Carabobo, Actualmente me encuentro realizando el art 8 o componente rural que es exigido aca en venezuela, quisiera emigrar a ecuador pero queriendo ejercer mi carrera alla...segun leo en este topico se debe tener constancia de ingreso de 354 dolares al mes o su equivalente en mi moneda, al irme sin trabajo seguro en ecuador como dmuesro este ingreso? puede este ingreso ser cubierto por un familiar que ya reside en ecuador? ademas quisiera saber que visa debo solicitrar para ejercer la medicina en Ecuador...muchas gracias de antemano

benchosey

Porque no vienes a Espa帽a?
Carlos