²ÝÁñÉçÇø

Menu
²ÝÁñÉçÇø
Buscar
Revista
Buscar

Trabajar como odontóloga en ±Ê±ð°ùú siendo cubana

Yonis Marange

@Julien

Buenas tardes , soy odontóloga cubana , aún en cuba . Especialista en primer grado en estomatologia general integral y me gustaria emigrar y trabajar en su país para una mejor calidad de vida . Requisitos a tener en cuenta , trámites a seguir . Si puedo encontrar opciones de trabajo así sea como asistente dental . inconvenientes , ect .Que hacer ? Aspectos a tener en cuenta , y si es posible cumplir mis sueños . Grcaia

See also

Ofertas de empleoTrabajar en ±Ê±ð°ùúConstituir una empresa en ±Ê±ð°ùúConviértete en un Nómada Digital en ±Ê±ð°ùúÚltimas actualizaciones en las regulaciones laborales en ±Ê±ð°ùú
Javier

@Yonis Marange


Hola Yonis,


Para trabajar como odontóloga en ±Ê±ð°ùú siendo cubana, deberás seguir ciertos trámites y cumplir con requisitos específicos. A continuación te explico los pasos generales:


1. Revalidación del título profesional

   Como odontóloga extranjera, debes revalidar tu título ante una universidad peruana autorizada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). El proceso implica:

   - Presentar tu título original y otros documentos académicos.

   - Asegúrate de que todos los documentos estén apostillados o legalizados en Cuba.

   - La universidad peruana evaluará la equivalencia de tu título y te solicitará rendir exámenes o completar cursos si es necesario.


2.Ìý Inscripción en el Colegio Odontológico del ±Ê±ð°ùú (COP)

Una vez revalidado el título, deberás inscribirte en el **Colegio Odontológico del ±Ê±ð°ùú (COP)**. Los requisitos suelen incluir:

   - Copia de la resolución de revalidación.

   - Copia del título revalidado.

   - Pago de los derechos de inscripción.

   - Documentos de identificación y fotografía.

   El COP es el ente encargado de otorgar la autorización para ejercer la odontología en el país.


3. Permiso de trabajo

Si no tienes residencia permanente, necesitas tramitar un **permiso de trabajo**. Hay varias opciones:

   - Visa de trabajador residente: Si ya tienes una oferta de empleo, puedes solicitar este tipo de visa, que te permitirá trabajar legalmente en ±Ê±ð°ùú.

   - Carné de extranjería: Una vez tengas tu visa, este documento te permitirá residir y trabajar en el país.

   La visa se tramita en **Migraciones** y requiere varios documentos, como contrato de trabajo, antecedentes penales, y certificado de salud.


4. Habilitación y ejercicio profesional

   Después de cumplir con la revalidación y estar inscrita en el COP, ya estarás habilitada para ejercer la odontología en ±Ê±ð°ùú. Debes mantener al día las cuotas y requisitos del Colegio.


Documentos necesarios:

- Título universitario apostillado o legalizado.

- Certificado de estudios o expediente académico.

- Pasaporte vigente.

- Visa de residencia o de trabajo, según corresponda.

- Antecedentes penales y judiciales del país de origen y de ±Ê±ð°ùú.

- Certificado de salud.


Es recomendable que te acerques a la embajada cubana en ±Ê±ð°ùú o consultes con un asesor migratorio o abogado para que te guíen en detalles específicos de tu caso.


Espero tus comentarios.


Javier

Equipo ²ÝÁñÉçÇø

Yonis Marange

@Javier

Muy buenas noches ,desde Cuba . Muchísimas gracias por sus respuestas y aclaraciones a mis inquietudes. Me pondré a realizar los trámites lo antes posible para emigrar a ±Ê±ð°ùú .Pues si me interesa y mucho . Es muy difícil conseguir trabajo en ±Ê±ð°ùú ?.? Que limitaciones puede tener un emigrante una vez allí ?

Cómo sería la vida , costo de un apartamento , mejores ciudades para residir y trabajar o sea para oportunidades laborales y mejor calidad de vida .

Yonis Marange

@Javier

Muchísimas gracias por sus recomendaciones. Ustedes se encargan solo de asesorar o nos guían en todo el proceso . Gracias. Feliz descanso  y bendecida noche para todos .

MAGUME

@Yonis Marange.

La profesion de Ondontologia es muy requerida en Peru pero al mismo tiempo es competitiva en el mercado como dice @Javier para estar con todos los documentos en regla de deben cumplir los requisitos que menciona esos tramites pueden demorar entre 1 o 2 años dependiendo de cada caso.

Existe la posibilidad que puedas encontrar trabajo como asistente en odontologia hasta cumplas los requisitos.


Saludos.

anatetrujilloa

@Yonis Marange

Hola, bueno, lo primero que debes tener en cuenta es que necesitas visa para entrar. Además, necesitas permiso de trabajo para poder trabajar y para ello necesitas un contrato de trabajo de por lo menos un año (otra opción ejercer como profesional independiente, pero sucede después que has logrado alguna residencia, ya que la visa de entrada es solo para turismo, así que no te permite trabajar.


Para poder ejercer como odontólogo/a, debes tener apostillado el título y cumplir com los requisitos del Colegio Odontológico de Lima (o de otra ciudad). allí te dirán que seguramente debas hacer alguna reválida o registrar el título ante Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación).


Te aconsejo consultar también en organizaciones como Veneactiva, Ocasiven y Unión Venezolana en ±Ê±ð°ùú, que trabajan sobre temas migratorios.


Luego de eso, te puedo orientar sobre los siguientes pasos.