Vuestros 5 mejores consejos para vivir en los Estados Unidos
Hola a todos,
Al prepararse para vivir en el extranjero, uno puede hacerse un mont贸n de preguntas.
Para ayudar a los expatriados en el proceso de irse, os invitamos a compartir vuestros 5 mejores consejos para vivir en los Estados Unidos.
驴Cu谩les son vuestras recomendaciones a los que est谩n a punto de instalarse en los Estados Unidos?
驴Cu谩les son vuestros consejos para preparar su expatriaci贸n con total serenidad?
Compartid con nosotros vuestro Top 5 de los mejores consejos para una expatriaci贸n exitosa en los Estados Unidos.
Gracias de antemano
En mi opini贸n, los consejos que me habr铆a gustado recibir antes de mudarme a Estados Unidosp para hacer el cambio m谩s "llevadero" son:
1. El ingl茅s no se va a aprender en un d铆a. Vas a sentir la presi贸n desde casa cuando la gente te pregunte si ya sabes ingl茅s, si ya eres biling眉e, etc. y vas a sentirte como que TIENES que serlo. No. Aprender un idioma lleva mucho, mucho tiempo, y paciencia, y esfuerzo. No te sientas presionado, a dia de hoy, despues de 5 a帽os, sigo aprendiendo cosas nuevas cada d铆a. Mi mejor consejo es que leas mucho y veas muchas pel铆culas con subtitulos en ingl茅s.
2. S谩cate el carnet de conducir si no lo tienes ya, y c贸mprate un coche de segunda mano. Si tienes un presupuesto muy apurado, intenta mirar en craigslist.com. Depende de la ciudad que vivas, pero a no ser que sea tipo Boston, NY, o DC, el coche va a convertirse en tu mejor amigo. Y no te olvides de mirar las leyes de conducci贸n en tu Estado, ya que var铆an de un sitio a otro.
3. Ap煤ntate a un gimnasio. Es muy f谩cil caer en la tentaci贸n de ir en coche a todas partes y de comer comida r谩pida y basura, pero tu salud est谩 por encima de todo. Aunque sea para andar un rato en la m谩quina, o darte una carrera. Tambien se ofrecen clases y ah铆 puedes ir conociendo a m谩s gente.
4. No va a ser f谩cil, los primeros meses yo personalmente lo pas茅 mal. Me quer铆a volver porque pensaba que no pertenec铆a aqu铆, que esta no era mi casa. Date tiempo. Esto es lo m谩s importante que te puedo decir, date tiempo para acomodarte, y no hablo de d铆as o semanas, hablo de meses. Es una transici贸n dura, y tener a la familia lejos no ayuda, pero el Skype, el WhatsApp y todo lo dem谩s te van a hacer sentir m谩s cerca de casa. Y te prometo que todo va a ir mejor despues de unos meses.
5. Disfruta, Estados Unidos es un pa铆s maravilloso con un mont贸n de oportunidades. Ante todo disfruta, viaja, y conoce sitios.
Gracias por esa informaci贸n! Yo soy de venezuela y mi mayor deseo es poder irme a vivir a los estados unidos. Actualmente estoy embarazada por eso no puedo pensar en irme ahora, pero si quisiera poder ir el pr贸ximo a帽o. Podr铆as informarme c贸mo hacer para instalarme all谩 con mi bebe? Sabr铆as c贸mo es el proceso en mi caso siendo venezolana y madre soltera.?? Gracias. Agradezco a quien me pueda brindar informaci贸n referente a mi caso.
La verdad que no s茅 exactamente el proceso siendo Venezolana, s茅 que en Espa帽a el proceso es encontrar trabajo y luego a trav茅s de la compa帽铆a para la que estes trabajando conseguir visado para ti y tu bebe.
No hay manera sencilla de irse a vivir a Estados Unidos a no ser que tengas familiares cercanos que vivan alli y te puedan ayudar con el proceso.
Te recomendar铆a llamar a la embajada de Estados Unidos en Venezuela para ver que opciones tienes y cual te es m谩s conveniente.
Siento no poder ser de m谩s ayuda. S茅 que si das a luz en los EEUU, tu hijo autom谩ticamente tiene la ciudadan铆a americana, y a trav茅s de 茅l tu puedes conseguir la tuya, pero no s茅 exactamente como funciona ese tema. Quiz谩 te interese mirarlo en profundidad.
Gracias linda! Buscare esa informaci贸n porq de verdad me interesa salir de mi pa铆s y mi opci贸n m谩s deseada es a los EEUU

redescubriendoamerica escribi贸:En mi opinión, los consejos que me habría gustado recibir antes de mudarme a Estados Unidosp para hacer el cambio más "llevadero" son:
1. El inglés no se va a aprender en un día. Vas a sentir la presión desde casa cuando la gente te pregunte si ya sabes inglés, si ya eres bilingüe, etc. y vas a sentirte como que TIENES que serlo. No. Aprender un idioma lleva mucho, mucho tiempo, y paciencia, y esfuerzo. No te sientas presionado, a dia de hoy, despues de 5 años, sigo aprendiendo cosas nuevas cada día. Mi mejor consejo es que leas mucho y veas muchas películas con subtitulos en inglés.
2. Sácate el carnet de conducir si no lo tienes ya, y cómprate un coche de segunda mano. Si tienes un presupuesto muy apurado, intenta mirar en craigslist.com. Depende de la ciudad que vivas, pero a no ser que sea tipo Boston, NY, o DC, el coche va a convertirse en tu mejor amigo. Y no te olvides de mirar las leyes de conducción en tu Estado, ya que varían de un sitio a otro.
3. Apúntate a un gimnasio. Es muy fácil caer en la tentación de ir en coche a todas partes y de comer comida rápida y basura, pero tu salud está por encima de todo. Aunque sea para andar un rato en la máquina, o darte una carrera. Tambien se ofrecen clases y ahí puedes ir conociendo a más gente.
4. No va a ser fácil, los primeros meses yo personalmente lo pasé mal. Me quería volver porque pensaba que no pertenecía aquí, que esta no era mi casa. Date tiempo. Esto es lo más importante que te puedo decir, date tiempo para acomodarte, y no hablo de días o semanas, hablo de meses. Es una transición dura, y tener a la familia lejos no ayuda, pero el Skype, el WhatsApp y todo lo demás te van a hacer sentir más cerca de casa. Y te prometo que todo va a ir mejor despues de unos meses.
5. Disfruta, Estados Unidos es un país maravilloso con un montón de oportunidades. Ante todo disfruta, viaja, y conoce sitios.
Muy interesantes tus consejos, se agradece que te hayas tomado el tiempo en compartirlos.
Una pregunta, yo me estoy planteando irme a EEUU, actualmente vivo en Alemania, pero soy de nacionalidad española - tal vez me saque la alemana también. Respecto al trabajo, que recomendarías, buscar trabajo desde Europa antes de ir a EEUU o mejor ir con dinero y tiempo y buscar allí?
Uff interesante pregunta... Si tienes el dinero y el tiempo necesario siempre te ser谩 mejor buscar trabajo estando en EEUU, pero te puede llevar mucho tiempo, y mucho dinero - la estancia, la comida, etc.
Si tienes la oportunidad de encontrar trabajo desde Alemania, yo desde luego optar铆a por eso. Pero siempre te va a ser m谩s dificil encontrar trabajo y que est茅n dispuestos a ser tu Sponsor desde la distancia. Pero, asumiendo que eres triling眉e (corrigeme si me equivoco) es un plus muy grande que desde luego te va a ayudar. Y hoy en d铆a, sobretodo en EEUU, se hacen muchas entrevistas por Skype.
Lo mencion茅 en otro comentario pero por si no has tenido la oportunidad de leerlo, mi consejo es: tu mejor opci贸n ser铆a empezar por Washington DC, ya que hay muchos internacionales y saben como tratar el asunto. Empieza a buscar opciones de trabajo en internet, y una vez tengas barajadas ciertas posibilidades, te vienes para ac谩.
Pero venirte sin haber mirado opciones por internet es un poco locura por asi decirlo. Para cualquier otra pregunta ya sabes

Muchas gracias por esas palabras, solo con lo de Washington DC ya me has dado una informaci贸n muy interesante. Por casualidad no sabr谩s si Seatlle es similar en este sentido de la internacionalidad? Es que un amigo de mi hermano vive y trabaja all铆 y tal vez sea un buen punto de partida tener un contacto all铆.
De hecho creo que mas que como un punto de partida podr铆a imaginarme esta ciudad como uno de mis destinos a elegir, porque por lo que conozco de ella desde la distancia podr铆a gustarme.
Lo de las entrevistas por skype suena bien, creo que voy a empezar a trazar un plan cogiendo algunos de tus consejos como ayuda. Para empezar creo que tienes raz贸n con lo de intentar optar primero por conseguir trabajo desde Europa. Tambi茅n mejorar mi ingl茅s, porque aunque tengo buen nivel escrito y de comprensi贸n, me falta aun practicar mas la conversaci贸n. Buscar茅 la manera de hacerlo en este tiempo.
Mis cinco recomendaciones ser铆an...
1. S谩cate el n煤mero de la Seguridad Social lo antes posible. Unos diez d铆as despu茅s de aterrizar, ya puedes solicitarlo (siempre y cuando tengas visado en regla, claro). Ese n煤mero es oro puro, te lo pedir谩n para todo...!
2. Comienza a construir tu cr茅dito. Sin credit history, no eres nadie. Puedes comenzar con una cuenta asegurada (bloqueas parte de tu dinero en el banco y te dan una visa para que puedas "prestarte a ti mismo" mes a mes). Poco a poco, ver谩n que vas pagando todos los meses y eres de fiar. Tambi茅n puedes construir tu cr茅dito comprando tu coche a trav茅s de un Lease. Todo ayuda. Sabr谩s que ya tienes buen cr茅dito cuando comiencen a llegarte cartas ofreci茅ndote todo tipo de tarjetas de cr茅dito!
3. No comas pollo. Al menos, no org谩nico. Int茅ntalo, al menos. T煤 pones un filete de pechuga no org谩nica en la sart茅n y ver谩s que aquello normal, no es. Intenta comer todo lo "organic" posible, si no es org谩nico, te arriesgas a meterte para el cuerpo hormonas, insecticidas y vete t煤 a saber qu茅 m谩s...
4. Ense帽a a tus padres a utilizar Skype. O Facebook. O WhatsApp al menos!! O, como hice yo, escribe un blog para que sepan de ti todos los tuyos. Es muuuuy 煤til. Ver谩s que, cuando vuelvas por Navidad y te encuentres con aquel primo que hace un siglo que no hablas, estar谩 totalmente al d铆a sobre de qu茅 te disfrazaste en Halloween, por ejemplo. Cuidadito, eso s铆: ellos sabr谩n de ti pero t煤 no de ellos!!! Toca interesarse por los amigos y escribir/llamar a menudo para no sentirse desconectado del mundo.
5. Int茅grate. A veces es dif铆cil pero donde fueres, haz lo que vieres... Si ves que la gente queda para una barbacoa a las 4 de la tarde, no pienses que t煤 ir谩s m谩s tarde porque qu茅 es eso de quedar a la hora de la siesta... Ve y ad谩ptate, s茅 uno m谩s. Come a las 12 y cena a las 20, ver谩s que tambi茅n tiene sus ventajas. Aprende a vivir en plan American Style. No ser谩 f谩cil, hay muchas cosas que chocan... pero poco a poco ir谩n encajando las piezas y ver谩s que vas al cajero Drive-Thru como si lo hubieras hecho toda la vida. Todo es ponerse.
贬辞濒补!!!听
Soy colombiana, en unos meses estare viviendo en San Francisco, CA., acompa帽ando a mi esposo que fue trasladado de lugar de trabajando.聽
Me encanta la oportunidad de estar all铆; pero hasta ahora estoy aprendiendo ingl茅s.
Agradezco todas las recomendaciones que me puedan facilitar de vivienda, empleo y recomendaciones de estudio pues en Colombia soy Abogada.聽 聽
Me pueden contactar por twitter @PaticoCarrillo.
....Gracias.....
Se帽ora Carrillo, La mejor experiencia para compartirle a usted como abogada seria la siguiente, somos Colombianos mi esposo es abogado y lleg贸 hace 16 a帽os a este pa铆s de 50 a帽os . Hemos comentado " que hubiera el hecho si supiera lo que hoy" La primera condici贸n el la cumpl铆a, que era la de haber llegado con un ingl茅s m谩s avanzado que el b谩sico y una vez aqu铆 continuaba leyendo, escribiendo y perfeccionandolo por su cuenta, a煤n era tiempo para haber tratado de volver a estudiar la carrera completa aqui, no le tengo datos pero es costosa. Desafortunafamente el no contaba con respaldo deb铆a trabajar y estudiar no le era permitido, a煤n as铆 cont贸 con suerte e ingres贸 a trabajar en los 脕ngeles con la Iglesia Cat贸lica como asistente de un abogado en el tema de divorcios y nulidades y esto le permiti贸 hacer un curso de Paralegal que ser铆a lo primero que usted podr铆a tratar de hacer aqu铆, 6 a帽os se desempe帽贸 superando a muchos adem谩s de haberse capacitado a煤n m谩s en varios cursos y ten铆a la posibilidad de ascender, tomo la desicion de retirarse por considerar que podr铆a encontrar muchas m谩s oportunidades y cometi贸 un grave error al no tener ningun otro trabajo asegurado, hasta ese momento ganaba 35 anual y era 2006.
Hoy sabemos que la Iglesia a recortado fuertemente su presupuesto y es muy dif铆cil encontrar plazas de trabajo con ellos. Contar con relaciones es fundamental pero capacitarse aqu铆 es la mejor opci贸n definitivamente.
Hola!!!
Mil gracias por responder y por comentar su experiencia. Es muy util para mi esta informaci贸n.
buenas! tengo planeado irme a Boston, massachusetts en diciemre, mi padre vive alla hace 19 a帽os. Tengo 23 a帽os y en un principio la idea es ir a aprender el idioma un poco mas, sin embargo soy estudiante de cine en Montevideo Uruguay, y la verdad tambien me gustaria seguir estudiando alla. Que me aconsejan o advierten?
Hola. Me gustaria saber, donde puedo tomar cursos de ingles buenos, para mejorar el idioma, practicarlo en chicago. que escuela, academia. siendo turista. Gracias.
buenas tardes soy de venezuela en octubre viajaremos a orlando mi esposo e hija de 5 a帽os,聽 quiero que me orienten en cuanto arrendamiento de un cuarto con derecho a todo, empleo medio tiempo para mi y tiempo completo para mi esposo y un colegio聽 para mi hija, mil gracias dios les bendiga.
Hola JEFE1966,
no queda claro a quien va dirigido tu mensaje, nos lo puedes aclarar por favor?
Vero
equipo expat.com
Tres consejos si deseas venir a vivir a los Estados Unidos:
Es un es un sue帽o para muchos nacido tal vez de todo lo que nos vendio el cine o la television, y aunque este pais es maravilloso en muchos sentidos, tambien tiene su lado dificil que la mayoria no conocemos sino cuando aqui lo experimentamos.
Es un pais donde puedes sorprenderte por que ves en supermercados trabajando personas de tercera y cuarta edad, lisiados, y enfermos con sindrome de Down sin ningun tipo de discriminacion y eso es muy positivo, pero igual ves a hombres y mujeres que tienen que trabajar dos y tres jornadas para completar un ingreso que les permita "vivir decentemente", o ver que muy pocos te hacen un favor por hacer un favor si no se los pagas, por que aca todo se mide en lo que vale el tiempo invertido.
Por eso mi PRIMER CONSEJO ES :
Si vienes a USA, preparate a estar abierto a otra cultura, otra forma de pensar y otra forma de vivir. El choque cultural es el primer impacto que sentiras, el idioma, la comida, las costiumbres, todo es diferente, aunque, como buen pais cosmopolita, hay tantos inmigrantes, que en casi todas partes vas a encontrar una "zona" de tu propia idiosincracia, y te vas a sentir como en casa, solo que mas bonito, y donde lo dificil de encontrar son los verdaderos Norte-Americanos.
Mi SEGUNDO CONSEJO:
Si de inmigrar se trata, Trata de hacerlo legalmente. Se vive un corriente xenofoba en todo el mundo, y aca en USA no es la excepcion, y menos con nuestro actual presidente compartiendola. Hay una cosa que la mayoria de personas desconoce y es que la Ley de Inmigracion contiene muchisimas formas de "visa legal" , ya por trabajo, por estudio, por empleo, por peticion familiar,聽 por habilidades especiales, por destacados en deportes, por estudios, etc. etc. hay que consultar con profesionales de Inmigracion cual forma podria ser aplicable a su caso personal, pero no permitirse entrar con visa de turista y quedarse, por que eso limita tus posibilidades de desarrollo personal en un mil por ciento.
Mi TERCER CONSEJO:
Armate con todo lo que pueda probar tu capacitacion. Este pais hace muchisima diferencia por la capacitacion y experiencia que tu puedas acreditar, la frase "El Estudio hace la diferencia" no es una mera frase de cajon. Si tienes titulos o acreditaciones de practica o experiencia, debes traer las constancias respectivas, y al llegar aca adelantar el proceso de equivalencia. Lo mas probable es que tengas que complementar tus estudios, cualquiera que sea la rama, pero con el mero reconocimiento de que "algo" has avanzado, ya estas por encima de quienes no pueden acreditar nada.
Hola!
Vivo en los Estados Unidos desde 2016 y aca van mis consejos para todos aquellos pensando en dar el paso:
1- Hacer un analisis completo de cuales son las oportunidades laborales, los costos de vida, el clima, etc. de la ciudad elegida, a fin de no sorprenderse luego con algun imponderable.
2- El ingles tiene que ser una prioridad, cuanto mas rapido uno lo aprende, mas rapido abre su red de contactos y mejora sus oportunidades laborales. Los Community School聽 son economicos y una muy buena forma de comenzar, los hay en casi todas las ciudades y contemplan todos los niveles del idioma.
3- Ampliar la red de contactos.聽 Cuantas mas personas conozca uno, mas rapido se va a ir mimetizando con la sociedad.聽 Si son locales, mucho mejor, porque uno puede conocer mas rapido ciertas informaciones que no son faciles de obtener para un recien llegado.聽 Existen mil grupos de MeetUp a los cuales inscribirse, con numerosas tematicas para poder elegir la mas adecuada a uno.
4-聽 Conectarse con la comunidad.聽 Hay muchisimas formas de sentirse parte del entorno, a la vez que comprometiendose con alguna causa benefica o ayudando a personas con necesidades.聽 Mas alla de la gratificacion de ayudar y sentirse parte de la comunidad en la que uno vive, se practica el idioma y se ganan experiencias.聽 El trabajo voluntario es la mejor de las opciones.
5- Hacer mas amigable el CV.聽 Cuando uno esta recien llegado, el Curriculum o Resume el algo totalmente extra帽o para quien lo lee, lleno de nombres extranjeros y experiencias dificilmente comprobables.聽 Con acciones como las del trabajo voluntario, o realizando algun tipo de capacitacion local uno consigue agregar al curriculum algo con lo que el entrevistador podr谩 sentirse mas facilmente identificado.
Espero que sirva!
Saludos!
Silvina
Hola a todos!!
Estoy buscando la manera de poder ir a los EEUU DAYTONA, FLORIDA, , ya que un conocido nos recibe en su casa y con posibilidades de trabajo.
Tema cuestion, LAS VISAS!!
Me encantaria poder estar legalmente, pero solo conseguire tener una visa de turista. Mi gran temor es que tengo una nena, con mi pareja mantenemos la duda de que si le pasa algo la puedan asistir y si le puede dar la opcion de integrarse al colegio. Alguien podria comentarme acerca de la salud para el turista? 驴 hay que pagar algo mensual para poder estar seguros?
Por otra parte, Tengo para tramitar tambien el pasaporte europeo, creo que eso podria abrirnos otras puertas... aunque se, que esta muy complicado el asunto con el actual presidente, he hablado con personas que estan alla legalmente hace a帽os, y me cuentan que la gente q sigue yendo va a todo o nada... arriesgandose y buscando por a帽os la manera de legalizarse... pero me mata el saber que mi peque帽a pueda sufrir cuestiones con salud y no poder asistirla. Es lo unico que me frena...
Espero alguien pueda darme una mano...
SALUDOS A TODOS!!!
Hola, tiempo sin escribir por aca. Tengo la misma inquietud de la persona que escribe antes, pues tambien tengo una bebe ,en mi caso soy madre soltera. Somos Venezolanas. Me preocupa mucho el tema de la salud y educacion para ella. Pues quisiera poder estar legal en EU pero mientras hago todo lo pertinente podre obtener servicio medico si mi bebe se enferma? O podre darle educacion ?
[Enlace moderado]
Motivo : El foro no sirve para promover p谩ginas externas, gracias por tenerlo en cuenta.
Te invitamos a leer el c贸digo de conducta del foro

Si, podrian ayudarnos brindando lo requisitos por favor.
Hola Astrid, kyllari,
bienvenidas a
Les invitamos a leer la Gu铆a para vivir en Estados Unidos para que conozcan los requisitos, visas y formalidades para vivir en el pa铆s.
Saludos,
Alec
equipo
Art铆culos para ayudarte en tu proyecto de expatriaci贸n en los Estados Unidos
C贸mo ampliar tu c铆rculo social en Miami
Tanto si est谩s en Miami para estudiar o como si vives all铆 de forma permanente, hacer amigos es una ...
Los mejores barrios de Los 脕ngeles
Si has empezado a buscar alojamiento en Los 脕ngeles, probablemente habr谩s descubierto que la ciudad ...
El uso de tel茅fonos en los Estados Unidos
Mantenerse en contacto con sus seres queridos mientras se est谩 en Estados Unidos -por no hablar de todas ...
Alojamiento en Washington
Washington DC es la capital de Estados Unidos y sede del Gobierno federal. Es una de las ciudades m谩s ...
Convi茅rtete en un N贸mada Digital en Estados Unidos
Es dif铆cil encontrar un n贸mada digital que no tenga Estados Unidos en su lista de destinos ...
C贸mo hacer amigos en Nueva York
Nueva York es una ciudad de 8,6 millones de habitantes, pero es f谩cil sentirse solo, inseguro o perdido en ...
Trabajar en Los 脕ngeles
Desde hace tiempo, se considera a California como centro neur谩lgico de la innovaci贸n y la ...
Citas en Estados Unidos
Tener citas puede ser angustioso en cualquier parte del mundo, pero hacerlo en un pa铆s extranjero puede ...
惭谩蝉 temas en el foro EE UU
