Menu
Buscar
Revista
Buscar

Nueva Vida en Ecuador

venezolano72

Emigrar es algo muy difícil, pero Ecuador es un país muy amistoso donde se trata bien a los extranjeros, pero en los últimos tiempos sea venido cerrando los círculos por la gran cantidad de emigrantes que han llegado a bajado la percepción de que tan bueno es la migración. Creo que es importante poder ingresar a las sociedad ecuatoriana  y demostrar que somos buenos en todos los ambitos (profesionales, personales, sociales).

Por esto veo interesante que nos cuentes como te has integrado a la sociedad ecuatoriana; porque no solo es vivir y trabajar, es socializar.

Veamos como nos va con este tema para ver que gestiones se realiza para integrarnos a la sociedad ecuatoriana y acoplarnos a la nueva vida en Ecuador

See also

Vivir en Ecuador: la guía para expatriadosTasas de interés de depósitos a plazo fijo en Ecuador¿Ecuador, un destino acogedor para los expatriados?Encontrar trabajo en Ecuador (Montañita) siendo españolÚltimas actualizaciones en las regulaciones laborales en Ecuador
AnthonySuarez10

Ecuador es un país muy peculiar en Sudamérica, ya que a pesar de ser pequeño, tiene dos idiosincrasias diferentes entre sus 4 regiones, las más marcadas son la costeña y andina o también llamada serrana.
Personalmente, creo que un venezolano se acoplaría más rápido a la sociedad costeña ecuatoriana que a la andina, ya que los costeños somos más abiertos, alegres, amigables y nos gusta la rumba y hablar fuerte; los serranos son más reservados, cerrados, no tan amistosos y más tranquilos y/o callados, de echo en ciudades como Quito se ha incrementado la xenofobia hacia inmigrantes de origen caribeño debido a su forma de ser que se relaciona más con la costeña, es por eso que invito a todos los inmigrantes venezolanos que tengan pensando emigrar a Ecuador, tengan como primera opción ciudades costeñas como Guayaquil, Manta, Portoviejo, Machala.

gracias :)